Según se desprende de los datos publicados en el tradicional informe elaborado por Freedom House, el país donde hay menos libertad online es China, que saca 88 puntos sobre 100, un punto por encima de Siria e Irán, que tienen 87.
Más atrás está Etiopia, que aparece con 82 puntos, seguido de Cuba el país con menor libertad en internet dentro de Latinoamérica, con una puntuación total de 81 puntos sobre 100.
Uzbekistán, Vietnam, Arabia Saudí y Bahrain también sacan malos resultados, ya que aparecen en el ranking con 79, 76, 73 y 72 puntos, respectivamente.
En el caso de Europa, el país que sale peor parado es Bielorrusia, que llega a los 64 puntos, seguido de Rusia con 62 puntos.
Por otra parte, en el lado positivo destacan los casos de Islandia y Estonia, que logran 6 y 7 puntos y demuestran tener un nivel de libertad en internet excelente.
En los siguientes puestos están Canadá (16), Alemania (18), Australia (19) y Estados Unidos (19), Japón (22) e Italia (23).
En el caso de España, Freedom House no aporta datos al respecto.
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…
Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…
Aumentaron un 4,6 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 hasta…