Estos son los profesionales ‘tech’ mejor remunerados (hasta 150.000 euros anuales)

España, al igual que otros países, busca desarrolladores de aplicaciones móviles, científicos de datos, programadores DevOps y expertos en ciberseguridad.

La creciente digitalización de las compañías está agitando el mercado laboral. Cada vez se demandan más perfiles tecnológicos, incluyendo programadores.

De hecho, la consultora española atSistemas identifica cuatro perfiles de “programadores” muy concretos que son especialmente valorados por las empresas de países como el nuestro y que perciben los mayores salarios, en base a datos de Glassdoor, Indeed e InfoJobs.

Uno de ellos es el desarrollador de aplicaciones para teléfonos móviles, ya sea para crear o para optimizar software que puede ser utilizado en distintos dispositivos.

Un desarrollador junior de apps percibe en España un sueldo medio anual de 29 000 euros, que se dispara hasta los 80 000 para perfiles sénior.

También existe una alta demanda de especialistas como los analistas y científicos de datos, capaces de trabajar con las ingentes capacidades de información que genera la sociedad y convertirla en conocimiento valioso.

En este caso, un profesional joven cobra unos 35 000 euros (más del doble en el caso de los más experimentados).

Los expertos en cloud computing y DevOps, capaces de integrar procesos, herramientas y metodologías para equilibrar todo el ciclo de vida de desarrollo del software, no se quedan atrás.

El salario anual de un programador DevOps que acaba de empezar se sitúa en 50 000 euros de media y el de un programador sénior asciende hasta los 90 000.

Por último, los expertos en seguridad son necesarios para proteger a las organizaciones ante la creciente intensificación de los ciberataques.

Las compañías están dispuestas a pagar 50 000 euros a un profesional junior del campo de la ciberseguridad y de llegar hasta los 150 000 para hacerse con profesionales más curtidos, que sepan blindar los datos y probar las defensas de forma continua.