La empresa de impresoras y escáneres Lexmark acaba de dar a conocer los resultados del último trimestre de 2012, un período que no arroja buenas noticias para la marca.

La empresa de impresoras y escáneres Lexmark acaba de dar a conocer los resultados del último trimestre de 2012, un período que no arroja buenas noticias para la marca.
El informe de estado de la Fundación confirma que ha aumentado su facturación interanual en un 33% gracias, sobre todo, a sus acuerdos con los motores de búsqueda.
Según un informe de la consultora IHS, el negocio crecerá desde los 82,1 millones de todo 2011 a los 126,6 millones durante el presente año fiscal.
Durante 2011, el gigante de las búsquedas emitió a la atmósfera un total de 1,67 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono.
Según el último informe sobre seguridad en dispositivos móviles y smartphones del INTECO, la principal medida de protección de los usuarios españoles sigue siendo el recurso al código PIN.
Gracias a su filosofía de servidores eficientes, la red social ha conseguido limitar sus emisiones de CO2 durante 2011 a 285.000 toneladas métricas, frente a los 1,5 millones del buscador.
La adopción de la Red en los hogares españoles se encuentra todavía por debajo de la media europea, aunque éstos destacan en conexiones móviles y uso de redes sociales.
Google acaba de completar tres sesiones de anuncios en su tradicional conferencia para desarrolladores, pero... ¿ha cumplido las promesas de la pasada edición?
IBM se mantiene en cabeza de los servicios de externalización de TI, aunque el informe de Gartner muestra un importante crecimiento proveniente de compañías afincadas en India.
Frente a la decena de variantes nuevas detectadas en el primer trimestre de 2011, F-Secure ha contabilizado 37 nuevas familias de malware de enero a marzo de 2012.
Durante 2011 se han obtenido 85.073 millones de euros, se han reducido las importaciones y las inversiones en investigación, y la fuerza laboral ha caído hasta los 386.000 empleados.
Por noveno trimestre consecutivo, la firma alemana ha mejorado sus resultados con 3.350 millones de euros en ingresos y 444 millones de euros en beneficios IFRS.
Después de una espiral de pérdidas durante el año pasado, LG Electronics ha logrado cerrar el primer trimestre de este año con un beneficio neto de 213 millones de dólares.
Este tipo de software sigue siendo dominado por el Gigante Azul que, según datos de Gartner, cuenta con una cuota mundial del 32,1%.
En términos absolutos, EMC sigue liderando el ranking, con Seagate y WD en las siguientes posiciones. La adquisición de Hitachi GST por parte de la última cambiará futuras clasificaciones.
Durante 2011 la compañía de Santa Clara ha incrementado su participación un 15,6%, dejando a Samsung en la segunda posición.
Las inversiones en switches Ethernet, controladores de entrega de aplicaciones y appliances de optimización WAN seguirán creciendo en 2012 y 2013.
La compañía de la manzana ha conseguido hacerse con el mercado canadiense, vendiendo 800.000 smartphones más que su rival durante 2011.
International Business Machines y Hewlett-Packard dominan el mercado de servidores para computación de alto rendimiento con cuotas del 32,6% y el 32,1%, respectivamente.
El último informe de IDC refleja un aumento del 13,2% en los ingresos totales para 2011 (41.000 millones de dólares) respecto a las cifras del año anterior.
Según el último informe de Gartner, el sector ha experimentado durante 2011 un crecimiento del 7% en ventas y ya ingresa un 7,9% más que hace un año.
AMETIC ha publicado un nuevo informe sobre salarios y política laboral, del que también se desprende que la contratación del sector en España continúa estable en un 84,5%.
La compañía de Seattle ya tiene el doble de cuota que Samsung y Barnes & Noble. Apple, por su parte, ha cedido 7 puntos y se queda en el 57%.
De enero a diciembre de 2011 se compraron 20 millones de teléfonos, de los que 9,8 millones fueron smartphones.
El cuarto trimestre de 2011 ha experimentado una fuerte contracción de las ventas hasta alcanzar un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Se han superado los 298.000 millones de dólares en ingresos de hace un año, aunque durante el Q4 las ventas cayeron un 5,3%.
En 2011 se distribuyeron un total de 488 millones de teléfonos inteligentes y 414,6 millones de PCs.
En el top 3 le acompañan Samsung y Nokia, que han registrado un ascenso espectacular durante el último año.
Hemos repartido 70 productos informáticos entre los participantes de nuestro concurso navideño. Comprueba si estás entre los premiados.
Durante 2011 se han incrementado los ciberataques, especialmente mediante troyanos, que ya protagonizan tres de cada cuatro amenazas.