El frenazo de los desplazamientos internacionales por culpa de la pandemia está detrás de esta caída.

El frenazo de los desplazamientos internacionales por culpa de la pandemia está detrás de esta caída.
El año pasado se instalaron 3,5 millones de accesos FTTH en toda España, sobre todo en zonas con menos de 100.000 residentes.
En 2020 se superaron los 240,7 millones de facturas electrónicas en nuestro país, con un ahorro adicional de más de 1.868 millones de euros en costes de gestión.
La paquetería en España crece gracias al comercio electrónico ahora que menos ciudadanos se intercambian cartas.
Sus ingresos por suscripción de licencias en modo SaaS mejoraron un 80 % durante 2020.
Entre los dos proveedores aportaron más de una cuarta parte de los ingresos acumulados por este mercado durante 2020, situándose por delante de Salesforce, Google y Oracle.
Rechazó más de 215.000 por problemas de privacidad, 95.000 por cambiar de funcionamiento tras su evaluación y 48.000 aplicaciones por tener prestaciones ocultas.
En 2020 ya rozaron esa cifra, con un total de 464.000 millones, de acuerdo con los datos de IDC y a pesar de los problemas de suministro.
Así lo constata la firma de seguridad Kaspersky, que destaca los ataques realizados por Maze, RagnarLocker yWastedLocker
Por su parte, la industria de ciberseguridad respondió con tecnología de aprendizaje automático e inteligencia artificial.
El impacto de la crisis de coronavirus no ha impedido el crecimiento de la compañía, que durante 2020 mejoró en ingresos y beneficios.
Gartner advierte de que "tanto la memoria flash NAND como la DRAM escasearán" este año, "lo que aumentará los precios".
Latinoamérica es una de los cuatro grandes fuentes de inversión que tiene nuestro país, junto a Estados Unidos precisamente, Reino Unido y Francia.
En España la pandemia ha venido acompañada de otras amenazas como los troyanos bancarios y la minería de criptomonedas.
Microsoft concentra un tercio de los ingresos totales, aunque la compañía que más ha evolucionado es Zoom.
Se estima que 2021 terminará con 619 millones. Al término de 2025 podrían haberse alcanzado los 3400 millones.
El 14 de marzo se registró una primera transferencia de datos récord, de 468 Gbit/s, que se ha acabado superando en sucesivas ocasiones.
Aunque los envíos de smartwatches crecieron durante 2020, sólo lo hicieron un 1,5 %.
Trend Micro desvela que España es el duodécimo país con mayor número de detecciones de ciberamenazas relacionadas con el coronavirus y el sexto en Europa.
En total, VMware aporta a Dell Technologies 11 800 millones de dólares en ingresos anuales.
Cerró 2020 con un total de 697,1 millones de euros, todo un récord para una compañía que compite en España con las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco.
El crecimiento respecto a 2019 se cuantifica en 1,4 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar.
La implantación de esta solución se ha extendido por el Viejo Continente durante 2020.
Microsoft365, por su parte, es la herramienta más popular del año, por delante de otras como Zoom, AWS o DocuSign.
Este año espera mejorar sus ingresos un 3,5 % como mínimo. También trabajará por alcanzar emisiones netas cero 22 años antes del objetivo fijado en el Acuerdo de París.
En cuanto a los emisores, se sitúa en el octavo puesto de una clasificación mundial encabezada por Rusia.
En 2020 rozó los 6000 millones de dólares en ingresos y para este 2021 espera subir como mínimo hasta los 6580 millones.
Los cambios en los hábitos de trabajo que se están produciendo a causa de la pandemia de COVID-19 tienen sus efectos a nivel de seguridad informática.
Sin embargó, consiguió aportar más de 13 000 millones de dólares en ingresos al ejercicio fiscal de Alphabet.
Panasonic sigue siendo el líder del mercado. De las 764 000 unidades vendidas en 2020, más de la mitad corresponden a esta compañía.