GlobalFoundries ha pedido a las autoridades comunitarias que investiguen el comportamiento de su máximo rival TSMC.

GlobalFoundries ha pedido a las autoridades comunitarias que investiguen el comportamiento de su máximo rival TSMC.
Intel denuncia que la demanda de Qualcomm de prohibir en EEUU la importación de iPhones con su tecnología "causaría un daño significativo al interés público".
Salen a la luz graves acusaciones contra la empresa tecnológica de transporte privado.
El directivo ha desmentido las acusaciones que apuntaban que la tecnología de realidad virtual de Oculus fue robada.
La Comisión Europea ha declarado la conducta de Google con los móviles gobernados por Android no ha respetado las reglas de competencia vigentes en la Unión Europea.
El gigante de chips habría llevado a cabo prácticas depredatorias de precios para imponerse en el mercado.
El gobierno de la India ha acusado a Google de manipular los resultados de su buscador con el fin de favorecer a sus propios productos.
Netflix ha acusado a su antiguo vicepresidente de Operaciones IT, actualmente CIO de Yahoo, de haber aceptado sobornos de algunos vendedores en el pasado.
Desde Samsung han realizado graves acusaciones contra LG, compañía a la que acusan de haber dañado de forma intencionada varias de sus lavadoras en Alemania.
Apple podría verse en un nuevo proceso legal, ya que en la empresa australiana HealthKit consideran que la compañía de Tim Cook hizo un uso ilegal de su nombre.
Las autoridades de defensa de la Competencia chinas podrían imponer una multa milmillonaria a Qualcomm por violar la ley antimonopolio.
El fabricante estadounidense cree que sus prácticas de negocio son "legales y favorables a la competencia" y cooperará con el regulador chino para subsanar el caso.
El fundador de los antivirus McAfee ha recibido una orden de alejamiento en un caso que se une a la lista de sucesos que ha vivido en los últimos tiempos.
Se le acusa de piratería informática en los servidores del gobierno danés y el robo de archivos policiales.
John McAfee ha aceptado ser juzgado por la muerte del médico Gregory Maull acontecida en Belice, aunque ha impuesto algunas condiciones para el juicio.
La acusación buscaba una pena superior a 60 años que fuera ejemplar para evitar actuaciones similares.
Una juez federal de Estados Unidos ha dictado sentencia a favor de AOL, a la que habían acusado de haberse aprovechado de información privilegiada para una operación financiera en 2011.
El proveedor de hosting LeaseWeb ha eliminado la información de 630 servidores que albergaba el servicio de almacenamiento online.
Se acusa a la compañía de utilizar prácticas “altamente cuestionables" para evitar el pago de miles de millones de dólares del impuesto sobre la renta en EE.UU.
Un juez de Massachusetts está de acuerdo con las tesis de AMD, que desea impedir que algunos de sus ex-empleados utilicen o destruyan secretos que obtuvieron de su antigua empresa.
El Instituto Brasileño sobre Políticas y Leyes del Software (IBDI), ha decidido denunciar a Apple por la obsolescencia programada del iPad 3.
Una niña finlandesa de apenas 9 años de edad ha puesto en aprietos a su padre, que recibió una notificación en la que se le exigía el pago de 600 euros debido a actividades ilegales de piratería relacionadas con la web The Pirate Bay. ...
Se abre otro frente en la guerra de las patentes entre Samsung y Apple, después de que la compañía surcoreana haya acusado al gigante de Cupertino de haber vulnerado ocho de sus patentes en el nuevo iPhone 5.
El supermercado online polaco A.pl ha sido acusado por Apple de copiar su logotipo y los iconos de su marca con el fin de generar confusión en los consumidores.
El juez que instruye el caso entre Oracle y Google ha pedido información a las partes implicadas sobre las identidades de todos los periodistas y bloggers que escribieron sobre el asunto.
Ryan Cleary y Jake Davis, ciberactivistas de LulzSec, han admitido su responsabilidad en los numerosos ataques a nivel internacional contra empresas y organizaciones de los que se les acusa.
El organismo responsable de la defensa de los consumidores australiano considera que los de Cupertino utilizan publicidad engañosa con el nuevo iPad.
Según informaciones publicadas por el Wall Street Journal, el departamento de Justicia de Estados Unidos habría avisado a Apple y las principales editoriales del país de las ilegalidades que habrían cometido al pactar los precios de su ...
Quanta ha denunciado a la empresa AMD a la que acusa de ser responsable de unos fallos detectados en los procesadores de los portátiles que fabricaban para la marca japonesa NEC.
eBizcuss, principal distribuidor autorizado de productos Apple en Francia, ha acusado al gigante de Cupertino de prácticas de negocio anticompetitivas en el suministro de sus productos.