La incorporación en su accionariado está pensada para crear un "líder en generación de negocio B2B" en la península ibérica.

La incorporación en su accionariado está pensada para crear un "líder en generación de negocio B2B" en la península ibérica.
Durante 2022, las Administraciones invirtieron cerca de 228 millones de euros en mejorar la seguridad cibernética.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre pasados se superaron los 3.900 millones de euros.
Luis Santamaría Lerena será el nuevo CEO de AdjudicacionesTIC y Tenders Tool para dirigir los nuevos proyectos de expansión en el sur de Europa.
La Administración General del Estado tiene previsto invertir en este apartado 2.334 millones de euros, unos 250 millones más que en 2022.
Los tres organismos públicos que mayor presupuesto dedican a la inversión tecnológica son la Secretaría Digital de Administración Digital, Adif y Aena, según el portal AdjudicacionesTIC
En concreto fueron 121,13 millones repartidos entre 351 adjudicaciones distintas.
Durante los meses de enero, febrero y marzo se superaron los 1033 millones de euros en inversión tecnológica por parte de la Administración, la mayor cifra para un primer trimestre.
Durante los nueve primeros meses de año, el gasto TIC de las Administraciones superó los 3.500 millones de euros.
De los 19.000 millones de euros previstos para este año, 2.600 millones posibilitarán la digitalización de la Administración.
El único segmento que registra crecimiento es el de hardware, especialmente en lo referido a equipamiento para el teletrabajo.
Entre los meses de marzo y mayo, los más duros de la pandemia, se adjudicaron en España proyectos por más de 600 millones de euros.
La Administración General del Estado acabó siendo la que más gastó; mientras, los principales adjudicatarios fueron Telefónica, Indra e IBM.
Así lo desvela ahora AdjudicacionesTIC, que explica que 870 millones de euros de los 2 351 millones acumulados durante los 9 primeros meses de 2019 corresponden al tercer trimestre.
De los 497 millones de euros del primer trimestre se pasó a casi 1 480 millones en el segundo.
En el extremo contrario se sitúa Navarra, según los datos para el primer trimestre de AdjudicacionesTIC.
Los expertos advierten de que "el largo proceso electoral" en el que se halla España, y la consecuente incertidumbre hasta la formación de Gobierno, "está amplificando más de lo normal el retroceso en las inversiones".
Para todo 2018, el gasto de las Administraciones Públicas españolas en proyectos de impresión se contrajo en un 7 % respecto a 2017.
El valor de los proyectos adjudicados en 2018 se multiplicó prácticamente por dos respecto a 2017. Y AdjudicacionesTIC ve "una gran oportunidad de crecimiento en 2019".
Desde principios de año hasta la entrada en vigor de la ley, las licitaciones de proyectos crecieron cerca de un 200 % respecto al mismo periodo de 2017.
Los números del primer trimestre de 2018 son peores que los del mismo periodo de 2017 por la falta de Presupuestos Generales y la entrada en vigor de una nueva Ley de Contratos.