Dado que las criptomonedas no están respaldadas por ningún activo físico y operan en un entorno descentralizado, existe la posibilidad de fraude y estafas

Dado que las criptomonedas no están respaldadas por ningún activo físico y operan en un entorno descentralizado, existe la posibilidad de fraude y estafas
Orizon lprevé cerrar este ejercicio con unas ventas en torno a los seis millones de euros, lo que implicaría duplicar las obtenidas en 2022, y situar su EBITDA en un 25% sobre sus ingresos, frente al 19% anterior.
Google ha creado un modo de ahorro de energía y otro de ahorro de memoria para potenciar el rendimiento de su navegador.
La cuestión no se limita a si seguir usando papel o dejar de usarlo ya, sino a cómo hacerlo de forma eficiente cuando es necesario recurrir a él.
Gartner estima que en sólo cinco años se pasará de los 46 millones de unidades actuales a unos 2.540 millones en todo el mundo.
Este año se emitirán hasta 42.000 millones de facturas electrónicas a nivel global.
Un nuevo estudio ha desvelado que la integración de las tecnologías IP y óptica puede hacer disminuir los costes de operación y reducir la demanda de capacidad de la red en un 40%.
Desde Axiatel.com calculan, entre otras cosas, que cambiar a la telefonía IP puede reducir el gasto anual hasta 2.200 euros.
Frank Frankovsky, encargado del departamento de servidores y cloud computing de Facebook, ha anunciado que dice adiós a su etapa en la red social.
Apple ha registrado una nueva patente en Estados Unidos que permitiría alargar la vida de las baterías gracias a cambios técnicos en el sistema de sus dispositivos.
La compañía de Santa Clara se ha propuesto mejorar la autonomía de los dispositivos actuales con nuevos núcleos gráficos basados en los 22 nanómetros.
Según cálculos de Digital Valley, las empresas serán capaces de economizar gastos en un 60% si se suben a la nube a través de esta modalidad.
La nueva creación de Broadcom será capaz de habilitar transmisión de datos a 150 Mbps y ahorrar en consumo en dispositivos móviles.
El Plan Impulso PYMEs ofrece durante este mes nuevos descuentos en las últimas tecnologías del gigante de Redmond, como Windows 8 u Office 365.
Un estudio encargado por Microsoft a HP pone en duda que la ciudad de Munich haya ahorrado al abandonar Windows y apostar por Linux.
Entrevistamos a Alberto Redondo, director de marketing y canal de SERES, que nos da las claves sobre la adopción de la factura electrónica en nuestro país y sus beneficios para cualquier tipo de organización.
Según el informe Spain 20.20, las tecnologías de la información y la comunicación tienen el potencial necesario para convertise en el principal motor de cambio y crecimiento económico de nuestro país.