Así lo revela Cisco, mientras que datos de Kaspersky indican que un 72 % de los objetos sospechosos resultan ser maliciosos.

Así lo revela Cisco, mientras que datos de Kaspersky indican que un 72 % de los objetos sospechosos resultan ser maliciosos.
GitHub alberga casi 70 millones de repositorios, con proyectos que dependen de paquetes o bibliotecas de software que frecuentemente no se actualizan cuando se detectan fallos.
El gigante social mostrará alertas AMBER en su sitio web y aplicaciones móviles para los usuarios de EEUU en las zonas de rastreo policial.
La intención de la red social profesional es integrar las funcionalidades de Newsle en su plataforma, aunque el servicio actual seguirá operando de manera independiente.
La popular moneda virtual se encuentra con un nuevo enemigo en Estonia, donde su banco central ha recomendado a sus ciudadanos que se alejen de ella.
Microsoft ha implantando algunos cambios que mejoran la seguridad en las cuentas empleadas por usuarios de Windows 8, Outlook.com y Skydrive.
Los desarrolladores que pudieron probar las primeras versiones preliminares de Apple Maps, a principios de junio, ya comprobaron las enormes carencias de esa herramienta y avisaron a la compañía de Cupertino sobre el tema.
Google ha anunciado el estreno de un sistema de alertas en su servicio de correo que notificará a los usuarios cuando sus cuentas estén en riesgo de sufrir ataques financiados por gobiernos.
Adobe ha anunciado la actualización del sistema de clasificación de amenazas para sus productos, una medida que mejora sus alertas de seguridad y nace con el objetivo de que los usuarios puedan conocer mejor los riesgos que estas implican.
Cuadros de mando estándar, alertas automáticas y capacidades colaborativas son algunas de las funciones que incorpora Exact Globe Next.
Los usuarios de dispositivos móviles están siendo engañados al descargar programas scareware que hacen saltar falsas alarmas antimalware en populares navegadores de Internet.
La principal fuente de ingresos de la industria de contenidos para móviles siguen siendo los SMS tradicionales, mientras que los servicios de alertas perdieron un 24,9%.