Quienes sólo quieran contratar Internet deberán pagar 29,9 euros mensuales y 66 euros de alta; mientras que los que deseen contratar llamadas tendrán que abonar 19,9 euros mensuales más 13,97 euros de línea y 38,1 euros de alta.

Quienes sólo quieran contratar Internet deberán pagar 29,9 euros mensuales y 66 euros de alta; mientras que los que deseen contratar llamadas tendrán que abonar 19,9 euros mensuales más 13,97 euros de línea y 38,1 euros de alta.
Movistar se ha cansado de recibir reclamaciones relacionadas con servicios de suscripción de Mensajería Premium que llegan a cobrar hasta 30 euros al mes por SMS que el usuario realmente no desea recibir.
El fabricante de chips ha conseguido elevar la frecuencia de reloj de uno de sus procesadores de ocho núcleos para ordenadores de sobremesa hasta los 8,429 GHz.
FACUA considera “insuficiente” la cuantía de la sanción, al ser inferior a los ingresos conseguidos por la compañía con esta tarifa en sólo dos meses.
China, Rusia, Brasil y Congo tienen la sartén por el mango: suyos son algunos de estos elementos fundamentales.
El gasto en actividades de I+D de las empresas de alta tecnología se incrementó un 5,4% en 2008, alcanzando casi los 5 millones de euros.
El mayor portal de compra-venta de artículos lanza Fashion Vault, una tienda online que venderá prendas de diseño con grandes descuentos.
El presidente de Euskaltel y ex lehendakari vasco se recupera de una insuficiencia coronaria.
En dicho ejercicio casi 1.500.000 personas trabajaron en este sector, el 7,3% del total de ocupados de la economía española
El fabricante combina diseño y lujo en su nueva línea Adamo.
La resolución de la CMT pone fin a un conflicto de meses por determinar la viabilidad del operador para ofrecer la mega banda ancha.
“La expansión de Internet de alta velocidad tendrá que utilizar las estructuras existentes”.
Tras el fracaso en su lucha por el segmento de los discos de alta definición el fabricante nipón intenta obtener un nicho de mercado.
Europa comanda este aumento con un 27%. Las categorías más dinámicas son las
las videocámaras (65%) y los ordenadores Vaio (47%).
Los investigadores de Georgia Electronic Design Center han ido más lejos y
frecuentan las altas frecuencias y sobretodo, la banda de 60 Ghz, buscando que
el protocolo WI-Fi a 60 Ghz sea una realidad.
Con 58,1 millones de suscriptores de banda ancha, EE.UU. es el país con más
conexiones de alta velocidad, pero los del oeste de Europa le superan en ritmo
de crecimiento y adopción por habitante.
El gigante americano de telefonía móvil se hace con una participación en la
firma Amimon.
Por este motivo, Imation presenta el vídeo ?Into the Blue? y muestra cómo se
fabrican los nuevos soportes de alta definición, Blue-Ray y HD DVD
Una vez implantada la TDT, su objetivo es impulsar el desarrollo de esta
nueva forma de ver y entender la televisión.
La operadora, a través de su filial para Internet
Wanadoo ?hoy Orange? aprovechó su posición dominante para poner trabas a la
competencia entre 2001 y 2002.
El fabricante nipón dispondrá así de dos dispositivos,
HD E1 y HD XE1, que se venderán a un precio de 699 y 999 euros
respectivamente.