Un juez de Massachusetts está de acuerdo con las tesis de AMD, que desea impedir que algunos de sus ex-empleados utilicen o destruyan secretos que obtuvieron de su antigua empresa.

Un juez de Massachusetts está de acuerdo con las tesis de AMD, que desea impedir que algunos de sus ex-empleados utilicen o destruyan secretos que obtuvieron de su antigua empresa.
Un 59% de los encuestados consulta el correo durante fiestas y reuniones familiares, considerándolo incluso "una distracción bienvenida".
Los delincuentes financieros descubren un nuevo filón: la Fiscalía de Nueva York destapa una trama de fraude en bolsa que basaba su éxito en jugar con los rumores en Facebook y Twitter.
Las dos compañías presentan un centro de investigación conjunta que trabajará en el desarrollo de innovaciones como el despliegue de hologramas durante las conversaciones telefónicas.
La comisión de bolsa y valores estadounidense está investigando las posibles irregularidades financieras en los acuerdos entre Dell e Intel.
La SDA reclama la creación de una Agencia de Inteligencia Europea para el ciberespacio.
La multimillonaria campaña publicitaria `Bing and decide´ lanzada por Microsoft pretende echar un pulso a la omnipresencia de Google en la red
Nigeria lanza un programa de lucha contra los correos basura con el que espera acabar, de aquí a seis meses, con parte del caudal de spam que emerge del país.
Las redes sociales son el último gancho de difusión de este software malicioso.
La empresa se centrará en el desarrollo de otros productos de similares al programa de colaboración publicitaria, como Sponsored Search and Display.
El gigante de las búsquedas gana un pleito por el derecho de su marca en el país asiático.
Las compañías tecnológicas ya representan el 16,26% del índice bursátil S&P 500, frente al 16,19% de las financieras.
Un estudio demanda cautela a las operadoras porque un uso abusivo de la emergente forma de ingresos "puede destruir la confianza del cliente".