Según datos de App Annie, los ingresos de las "app stores" crecerán hasta los 82.200 millones en 2017 y por encima de los 139.000 millones en 2021.

Según datos de App Annie, los ingresos de las "app stores" crecerán hasta los 82.200 millones en 2017 y por encima de los 139.000 millones en 2021.
Ángel Barbero, director de Desarrollo de Negocio de Tecnilógica, dibuja un futuro sin aplicaciones móviles.
Los participantes trabajarán junto a expertos y mentores para desarrollar diferentes ideas de aplicaciones móviles.
La nueva suite de software de pruebas permite a los desarrolladores optimizar aplicaciones para entornos híbridos tanto en dispositivos virtuales en el cloud como locales.
La compañía de Redmond acaba de adquirir Xamarin una compañía enfocada en el desarrollo de aplicaciones móviles multi-plataforma.
Apperian ha dado a conocer su último estudio, en el que analiza el mercado de aplicaciones móviles empresariales.
En abril la compañía anunció por error lo que denominó como PowerApps con la publicación de nuevas ofertas de empleo para la división cloud.
La empresa de Massachusetts ha estrenado “Cloud Networking”, que llega con el objetivo de acelerar y securizar las apps empresariales basadas en la nube.
Los últimos datos sobre los costes que conlleva lograr usuarios fieles en la plataforma de Apple desvelan un importante incremento en el último año.
Un nuevo estudio asegura que aunque el uso de las aplicaciones móviles móviles se ha visto incrementado en las empresas, estas no lo tienen en cuenta todo lo que deberían.
Un nuevo informe asegura que las aplicaciones y usuarios del mercado conocido como “Cloud Mobile” sufrirán un importante incremento entre 2014 y 2019.
Google ha anunciado la compra de la empresa de servicios en la nube Firebase, una operación que le permitirá aumentar su porfolio en el entorno cloud.
Un reciente estudio señala que el 65% de los usuarios estadounidenses admite no descargar ni una sola aplicación en sus dispositivos.
Un estudio de Digi-Capital asegura que en el año 2017 el mercado de aplicaciones móviles equivaldrá a unos ingresos de 70.000 millones de dólares.
El sistema operativo móvil de Apple ha acaparado el 54% del total de las apps para empresas en el cuarto trimestre de 2013.
Un estudio elaborado por la empresa Appsbuilder pone de manifiesto que la presencia móvil de una empresa afecta positivamente a la reputación y la notoriedad de la marca.
Los últimos datos proporcionados por la firma de análisis Flurry Analytics muestran el espectacular crecimiento de las aplicaciones móviles.
Google ha publicado sus tradicionales listas Google Zeitgeist, que incluyen los términos que han recibido más búsquedas en 2013 en España.
Según se desprende de los datos recopilados por la firma de marketing móvil Fiksu, el coste medio para adquirir usuarios de aplicaciones ha alcanzado máximos históricos.
Un nuevo estudio de Symantec y la firma Edelman Berland desvela cuáles son las principales experiencias y preocupaciones de los usuarios en relación con la privacidad móvil.
Un informe de la consultora Ernst & Young asegura que el valor medio de las fusiones y adquisiciones de empresas tecnológicas ha descendido en los últimos meses.
Un estudio estima que el 90% de las apps descargadas este año serán gratis y que la tendencia irá en aumento.