Actualiza el software PAN-OS aprovechando el poder de procesamiento que ofrece la nube.

Actualiza el software PAN-OS aprovechando el poder de procesamiento que ofrece la nube.
Dará sostén a un total de 22 proyectos como resultado de la fusión entre LF AI Foundation y ODPi.
Trabajará junto a Intel en el diseño del hardware y del software de un nuevo acelerador pensado para entrenar modelos de aprendizaje profundo a alta velocidad.
A pesar de la adquisición, el desarrollo del 'framework' PlaidML para aprendizaje profundo seguirá adelante.
Permite identificar caras cubiertas por gafas de sol o máscaras, rostros inclinados y personas en fotografías de 10 años de antigüedad.
Han decidido integrar la arquitectura abierta NVDLA de NVIDIA en la plataforma Project Trillium de Arm.
Con lo nuevo de Nvidia los desarrolladores podrán aprovechar sus ordenadores para trabajar, por ejemplo, con inteligencia artificial y computación de alto rendimiento.
El fabricante quiere hacer que los sistemas de computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA) sean más accesibles para las empresas más pequeñas.
Emilio Soria, director académico de MBIT School, arroja un poco de luz alrededor del aprendizaje profundo, cuya aplicación supone grandes posibilidades de negocio para cualquier tipo de organización.
Entre otras cosas, ha introducido una guía que orienta sobre la elección del entorno de hardware y software más adecuado para cada tarea de aprendizaje automático.
Las dos compañías van a colaborar en el desarrollo de una nueva interfaz de programación para el campo del Aprendizaje Profundo.
El fabricante ha implementado una nueva solución para distribuir los requerimientos de memoria de redes neuronales profundas (DNN) de una forma gestionada fácilmente, transparente y automatizada.
Movidius Neural Compute Stick, valorado en 79 dólares, llega para facilitar la construcción e implantación de aplicaciones de inteligencia artificial.
Las tarjetas llegan al mercado adecuadas para la inteligencia de las máquinas, el aprendizaje profundo y el desarrollo de juegos de gama alta (especialmente los basados en realidad virtual).
Un robot no tiene por qué ser un enemigo, puede convertirse en el mejor de los aliados para prosperar en los negocios.
El nuevo superordenador será utilizado por el Centro Riken de Japón para el 'Proyecto de Inteligencia Avanzada' para avanzar en la investigación de la aplicación de la inteligencia artificial en el "mundo real".
Aplica tecnología de análisis y aprendizaje profundo, lo que debería contribuir también a enfrentarse a la degeneración macular y la retinopatía diabética.
La compañía taiwanesa se centrará en nuevos negocios que le permitan hacer frente a la bajada de ventas en el mercado de PCs.
También lo hace para Chainer, engrosando una lista de frameworks compatibles entre los que se encuentran CAFFE, Theano, Torch y NVIDIA DIGITS.
La empresa estadounidense ha dado a conocer sus nuevos aceleradores y ofertas de software de código abierto.
Con este movimiento la empresa estadounidense sigue avanzando en el campo de la Inteligencia Artificial.
Microsoft firma una alianza con una nueva compañía especializada en inteligencia artificial.
La última versión del Microsoft Cognitive Toolkit está a disposición de cualquiera a través de GitHub, donde ha sido publicada bajo licencia de código abierto.
El Gigante Azul ha presentado nuevos productos Linux que aprovechan las innovaciones de la comunidad OpenPOWER.
La tecnología y el talento de Nervana Systems se integrarán en la estructura del gigante americano de los chips por una cantidad no revelada de dinero.
El modelo de red neuronal se ejecutará sobre el procesador Snapdragon 820, permitiendo aplicaciones para detectar imágenes, objetos, gestos, caras, el reconocimiento de textos y del lenguaje natural.
Ha comprado los activos de MetalMind, que hasta ahora se había centrado en automatizar la toma de decisiones por parte de los usuarios empresariales.
El chip ha sido desarrollado por el MIT y tiene el objetivo de facilitar el procesamiento de tareas de inteligencia artificial a través de los dispositivos móviles.
Apple ha comprado una startup encuadrada en el campo de la tecnología de reconocimiento facial.
Se calcula que esta creación de Nvidia dirigida a vehículos autónomos cuenta con una potencia de procesamiento para aprendizaje profundo equivalente a la de 150 ordenadores MacBook Pro junto