La popular aplicación de mensajería instantánea también amplía el tamaño de los archivos enviados de 100 MB a 2 GB.

La popular aplicación de mensajería instantánea también amplía el tamaño de los archivos enviados de 100 MB a 2 GB.
El navegador 'open source' de Mozilla también quiere ofrecer una función para tomar notas y soportar la conversión de voz en texto.
La ampliación del tamaño de los archivos que se pueden subir a OneDrive se aplicará tanto a la página web como a los clientes de Windows y Mac y las aplicaciones móviles oficiales.
Google ha renovado su aplicación de correo electrónico para dispositivos Android, ofreciendo ciertas funcionalidades como la explicación de por qué se marcan ciertos mensajes como spam.
Estos 40 GB representan un total de 4,5 millones de artículos y 3,5 millones de imágenes, pero sólo de la versión en inglés.
Dropbox ha decidido conectar la modalidad Dropbox for Business con el Dropbox personal de los usuarios, de tal modo que ya no hará falta tener dos cuentas distintas.
El conocido como Internet Archive, una librería digital que almacena páginas de las webs editadas hasta la fecha, ha sufrido un incendio en sus instalaciones de San Francisco.
La red de microblogging ha ampliado la función de descarga de publicaciones anteriores a doce nuevos idiomas, entre ellos el español.
La red de microblogging ha habilitado una herramienta con la que solicitar un archivo de historial completo, aunque de momento sólo está disponible para un porcentaje pequeño de usuarios.
Al igual que hace Facebook con sus usuarios, en pocas semanas la red de Dick Costolo dará a los usuarios la posibilidad de bajarse un archivo donde se incluyan todos los tweets que han publicado desde sus perfiles.
Con el nombre de “The Cover Art Project” se ha creado una base de datos que permite acceder de forma gratuita a imágenes de las caratulas de álbumes musicales.
AntiSec, un grupo de hackers relacionado con Anonymous, ha publicado en internet un millón de identificadores de dispositivos de Apple (UDID), al aprovecharse de un agujero en el portátil de un agente del FBI.
La empresa de seguridad informática Symantec ha detectado un peligroso troyano que entre sus efectos destaca por tener la capacidad de afectar a las impresoras.
Hasta la fecha, esa opción proporcionaba a los usuarios un archivo con las publicaciones, fotos y otros contenidos que hubieran compartido desde que ingresaron en Facebook y ahora se apuesta por ampliar su contenido.
El hacker conocido como “The Jester”, asegura que ha logrado acceder a smartphones que pertenecen a radicales musulmanes, miembros de Al-Qaeda y activistas de Anonymous y LulzSec/AntiSec.
El Real Decreto aprobado en diciembre por el Gobierno permite que los propietarios de derechos de autor denuncien ante una Comisión administrativa a aquellas páginas sospechosas de perjudicar su patrimonio.
Igual que sucedió tras la muerte de Gadafi a manos de las tropas rebeldes libias o el asesinato de Bin-Laden, inter ...
El equipo de Skype ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión para dispositivos Android, que incluye como principal novedad la posibilidad de enviar todo tipo de imágenes, archivos y vídeos sin coste adicional a través de conexio ...
Según se ha desvelado hoy, el nuevo sistema de verificación de las copias que presentará Windows 8 supondrá un aumento de costes para los fabricantes que acabará repercutiendo en los usuarios.
La firma Adobe Systems ha puesto a disposición de los usuarios de iPhone, iPod Touch y de iPad su software Reader, que permite visualizar y realizar otras funciones con los archivos en formato PDF al igual que con la versión de escrito ...
Aunque el troyano está todavía en fase beta y no puede conectarse a un servidor para enviar información y recibir instrucciones, los expertos en seguridad advierten de su capacidad para ocultarse.
"Hackers" supuestamente vinculados a Anonymous robaron el jueves información confidencial de la base de datos de la Policía Nacional española y obligaron a que la web oficial del organismo estuviera fuera de servicio esta mañana.
Los afectados reclaman un millón de wones por persona en concepto de daños y perjuicios, lo que ascendería a más de 25 millones de dólares en total.
Los falsos antivirus ya se han introducido en el creciente mercado de los dispositivos móviles y lo han hecho para quedarse. Los expertos en seguridad esperan un aumento considerable de este tipo de estafas.
Dos expertos en seguridad han descubierto que los dispositivos de Apple registran los movimientos de sus propietarios desde que se actualizó el sistema operativo iOS 4 en junio del año pasado. La información además de estar escondida c ...
Megaupload ha denunciado que el proveedor France Telécom estaría bloqueando y limitando el tráfico de su servicio de descargas. Desde Orange España (filial de la compañía francesa) se han curado en salud negando estas ...
Algunos usuarios denuncian en diversos foros que Movistar limita la velocidad de descarga cuando se trata de descargar archivos de Megaupload. Nada se ha podido demostrar pero un usuario ha realizado una prueba con la que pretende cons ...
El Gobierno ha presentado una propuesta normativa que recuerda a a Hadopi francesa: el infranctor se quedará sin acceso a la red.