La compañía ha presentado los primeros integrantes de su nueva familia de procesadores Dynamiq.

La compañía ha presentado los primeros integrantes de su nueva familia de procesadores Dynamiq.
Sólo es luz. Pero si consigues concentrarla obtienes un láser. Y si a este consigues dotarlo de la suficiente potencia conseguirás algo que hasta hace bien poco parecía pertenecer únicamente al ámbito de la ciencia-ficción: detener un vehículo. La empresa aeronáutica Lockheed Martin lo ha conseguido y muestra orgullosa la fotografía del capó agujereado de la furgoneta objeto del test.
Ahora que Israel y Gaza parecen haber alcanzado la paz (lamentablemente, siempre temporal en aquella conflictiva zona) parece un buen momento para explica cómo funciona un arma que ojalá tarde mucho tiempo en tener que usarse, siendo lo deseable que jamás haya una razón para volver a activarla. Se trata del dispositivo conocido como Cúpula de Hierro, un sistema de detección e intercepción de misiles que es el gran responsable de que los múltiples lanzamientos obra de Hamás terminen su camino de destrucción en las alturas en lugar de llegar a sus objetivos en Israel. Te mostramos a continuación un vídeo explicativo del sistema así como otro del mismo en acción.
Una inyección cargada de pequeñas esponjas podría ser el remedio para detener el daño causado por un disparo. Bastaría insertar el dispositivo en el agujero abierto por el proyectil, apretar el émbolo y dejar que estos pequeños objetos se adentraran en el cuerpo del herido hasta expandirse impidiendo que continúe la hemorragia. Y todo en 15 segundos.
Los aficionados al paintball podrán vivir una experiencia mucho más cercana a lo que pueden disfrutar con videojuegos estilo “Call of duty” gracias a este accesorio que permite fijar el smartphone al fusil, a la vez que en el móvil se ejecuta una aplicación capaz de informar en tiempo real de diversos datos del enfrentamiento como la posición de tus compañeros de bando o la de tus oponentes. La tecnología llega al campo de batalla aunque esta siga siendo un juego.
Denominado TALOS, siglas en inglés de Traje Ligero para Operador Táctico de Asalto, los soldados estadounidenses en un futuro no demasiado lejano podrían valerse de un vestuario que nos recordaría a la armadura fruto del ingenio de Tony Stark que les dotaría de capacidades como visión nocturna, protección contra disparos o fuerza sobrehumana.
Un hito de la electrónica, la aviación, la informática, la técnica bélica… Por primera vez un avión no tripulado, los famosos drones, ha conseguido sin ayuda externa y de manera totalmente automatizada posarse sobre un portaaviones.
Los aviones militares dirigidos por control remoto que tanto ha popularizado el ejército USA en los últimos tiempos tiene su contrapartida europea y estos días efectúa pruebas en el espacio aéreo de la Academia General del Aire de San Javier.
Podría parecer algo sacado de una peli de ciencia ficción, o más concretamente de la serie Continuum, pero la pistola marcadora con ADN ya es una realidad desarrollada por la empresa británica SelectDNA.
La compañía anuncia que va a revisar sus normas internas de promoción y la medida incita a un boicot por parte de los locales que mantienen acuerdos sobre estos productos.
Un aficionado al bricolaje y al superhéroe Iron Man se ha construido su propio guante laser, pero no de los que simplemente lanzan una luz que marca un puntito allá donde apunta sino de los que pueden quemar aquello que iluminan.
La firma Mitsubishi Heavy Industries (MHI), el mayor fabricante armamentístico de Japón, reconoce que parte de la información que almacenaban en sus sistemas ha sido robada por medio de un ataque informático lanzado contra sus servidores.
Hoy es una atracción y el público lo visita en el Museo Nacional del Espacio en Virginia, pero el satélite Hexagon acaba de salir de la clasificación de secreto que ha mantenido durante décadas. La NRO (Oficina Nacional de Reconocimiento) envió al espacio a partir de los años 70 varios de estos satélites de 20
La policía de Bahréin basa sus métodos de tortura en información interceptada gracias a la tecnología de vigilancia facilitada por Nokia Siemens.
Llega el verano: las palas, el olor a protector solar, la colchoneta, las chicas, el disparar fluidos… me refiero, obviamente, a las pistolas de agua. Pero todas tienen el mismo problema: cuando se agota el depósito de agua, hasta que no te metas en el mar a recargar estás indefenso como un corderito. Porque no
Antes nuestras narices los nuevos y sorprendentes posters de la película de Watchmen. Con uno diferente para cada personaje principal los carteles reflejan la estética clásica propia de la época en la que se creó la novela gráfica, pero nos sorprenden incorporando algunos gadgets futuristas como complementos a los “vigilantes”. Compruébalos todos tras el salto.
La compañía rechaza incluir en la red social una campaña publicitaria de una firma que ofrecía armas gratuitas a sus primeros 5.000 suscriptores.