Las charlas se extenderán durante tres días, del 19 al 21 de mayo, tratando temas como la gestión de la infraestructura y el espacio de trabajo digital .

Las charlas se extenderán durante tres días, del 19 al 21 de mayo, tratando temas como la gestión de la infraestructura y el espacio de trabajo digital .
De la mano de sus empresas asociadas, tratará temas como la ciberseguridad, la gestión de datos o la nube, entre el 19 y el 21 de mayo.
La próxima edición del Congreso Aslan 2020 llega con fuerza, abierta a toda España y con un claro mensaje: la tecnología como aliado para generar negocio.
El Country Manager de Sophos Iberia sustituye a Markel Gruber, que ha cumplido su ciclo de cuatro años.
5G, Edge Computing, Industrial IoT o redes inteligentes, protagonistas del próximo foro que organiza Asociación @asLAN el próximo 22 de octubre en Madrid.
Su programa de conferencias, a cargo de más de 150 oradores, tratará sobre tecnologías que impulsan la transformación digital.
Tras este evento, la Asociación @asLAN prepara tres foros tecnológicos sobre la red que tendrán lugar en Madrid y un tour tecnológico que pasará por Barcelona, Bilbao, Las Palmas, A Coruña y Sevilla.
El popular congreso tecnológico español cumplirá en su próxima edición su 25º aniversario.
La transformación digital será protagonista de la XXIII Edición del congreso @asLAN, que espera reunir a más de 4.500 profesionales entre los días 13 y 14 de abril.
La nueva edición de este evento anual se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid entre el miércoles 13 y el jueves día 14 de abril.
Se anuncia la XXII Edición del Congreso&Expo ASLAN bajo el título “Tecnologías para innovar en empresas, proveedores de servicios y gobiernos hiperconectados”.
La compañía estadounidense tomará parte el próximo mes de abril en Madrid en el congreso asLAN 2015, donde presentará sus novedades en la seguridad en la nube.
La organización, que impulsa el aspecto divulgativo del encuentro, espera superar los 4.000 asistentes.
Desde la Asociación @asLAN destacan que este tipo de cuestiones abren “una nueva ventana de oportunidades a proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultoras tecnológicas”.
El congreso asLAN 2013 acogió una conferencia en la que se aportaron las claves sobre las oportunidades para profesionales del sector tecnológico en Latinoamérica.
El congreso asLAN 2013 ha sido el escenario de una interesante ponencia colectiva donde se han puesto sobre la mesa diversas experiencias de compañías españolas en la región Latam.
Directivos de empresas con presencia en asLAN 2013 ofrecen sus primeras impresiones sobre la feria a la cámara de NetMediaEurope.
El encuentro, que se celebrará durante los días 10 y 11 de abril en el Centro de Convenciones IFEMA, está dirigido a los profesionales TI.
Eduard Punset será el invitado especial de la vigésima edición del congreso asLAN.2013 “Cloud&Network Future”, que dará comienzo el próximo miércoles 10 de abril.
El próximo congreso @asLAN 2013 se celebrará con una menor afluencia de profesionales para atraer a un público de más calidad. Tras un exhaustivo estudio de mercado habrá importantes cambios en todas las áreas.
SITI/asLAN. La feria da “visibilidad” a las empresas, especialmente entre sus intermediarios con los clientes finales. Vídeo.
El outsourcing y el Software as a Service son los principales retos que se deberán afrontar para conseguir este objetivo, según el informe @asLAN 2009.
La industria apoya sin fisuras la reclamación de AETIC, que ha hecho una llamada a la Administración para pedir una mayor inversión en el sector.
“Nos convertimos en el referente nacional”, explica el gerente del evento.
El éxito de la convocatoria entre los fabricantes ha posibilitado un lleno total en la zona de exposición.
Franciso Verderas, gerente de la Asociación @asLAN, anuncia que el foro “persigue consolidarse como encuentro de profesionales de las TIC