Entre el 9 de junio y el 4 de julio, la compañía nipona detectó hasta 15,46 millones de intentos de acceso fraudulentos a su servicio.

Entre el 9 de junio y el 4 de julio, la compañía nipona detectó hasta 15,46 millones de intentos de acceso fraudulentos a su servicio.
Los sistemas informáticos de la firma de cupones han sido vulnerados, dejando al descubierto contraseñas, nombres, direcciones de email y fechas de nacimiento de millones de usuarios.
En torno al 17% de las websites de todo el mundo se crean con Wordpress
Una botnet compuesta por 90.000 direcciones IP se aprovecha del usuario "Admin" creado por defecto en la popular plataforma para hackear blogs.
Los autores del hackeo han obtenido acceso a nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas cifradas vinculadas al servicio de notas en la nube.
Se trata del mismo ciberataque que han sufrido otras compañías como Facebook y Apple durante las pasadas semanas a través de una vulnerabilidad Día Cero en Java.
Los de Cupertino han confirmado el ataque y han iniciado ya una investigación para conocer su procedencia.
La red social ha calmado los ánimos: los datos de sus cientos de millones de usuarios se encuentran a salvo.
"Facebook no ha sido el único" site que ha sufrido ataques, aseguran desde la compañía.
Se cree que la botnet Bamital infecta entre 300.000 y un millón de equipos. El tiempo determinará el éxito de la operación.
Un grupo de hackers vínculado Anonymous ha reivindicado un ataque que ha afectado a las páginas web de la Reserva Federal de Estados Unidos.
"Este ataque no fue obra de aficionados y no creemos que haya sido un incidente aislado", han explicado desde la red social, que ya se ha puesto en contacto con los usuarios afectados.
Una agencia de noticias de Irán ha confirmado la resurrección del peligroso virus Stuxnet, que fue creado por Estados Unido ...
La conocida como IAEA ha desvelado que han logrado extraer algunos datos de sus servidores y publicarlos online, una acción que parece ha sido obra de un grupo de hackers iraníes.
El pasado mes de mayo, en la víspera de las elecciones francesas, fueron atacados varios ordenadores de asesores de Nicolas Sarkozy, el por entonces presidente de Francia.
El proyecto FreeBSD ha sufrido el ataque de un grupo de hackers que han accedido a sus servidores y podrían haber generado importantes destrozos.
La aplicación de escritorio para Google Drive tiene una peligrosa vulnerabilidad que permite a personas no autorizadas acceder a las cuentas de los usuarios en otros servicios de Google.
Los Estados Unidos han avisado de que podrían verse obligados a actuar contra Irán para frenar una ciberguerra que podría tener consecuencias nefastas contra su economía.
El popular videojuego World of Warcraft ha sido víctima de un cruento ataque de hackers que ha supuesto la destrucción masiva de miles de personajes del juego.
En el tradicional Patch Tuesday de Microsoft, la compañía publicará siete nuevos boletines de seguridad, uno de ellos considerado como crítico y que afecta a su procesador de textos.
El gigante del software ya trabaja en una solución para esta vulnerabilidad que afecta a las versiones 6, 7, 8 y 9 de su navegador en todos los sistemas operativos.
Después de ser arrestado en Camboya hace unos días, Gottfried Svartholm Warg, uno de los fundadores del servicio de enlaces The ...
Un ataque de hackers ha afectado a los servidores del proveedor de hosting GoDaddy, lo que ha resultado en cortes en el servicio que han dificultado el acceso a las webs alojadas con la empresa de Arizona.
El FBI ha desmentido que el grupo de hackers AntiSec haya extraído los datos de m ...
No son buenos tiempos para la seguridad del gigante electrónico holandés Philips, que ha visto como nombres, contraseñas y mensajes de email de sus bases de datos han acabado siendo publicadas en internet.
Se trata del incidente en materia de seguridad informática más habitual entre las empresas de la región, según indican los resultados del ESET Security Report.
El gobierno del país ha anunciado un proyecto para sustituir la Red por un sistema de intranet propio que debería entrar en funcionamiento en un plazo de 18 meses.
Un ciudadano ruso ha sido arrestado en Chipre acusado de ser el responsable de los ataques de denegación de servicio contra Amazon que tuvieron lugar en el año 2008 y será extraditado a los Estados Unidos.
La empresa de almacenamiento de datos en la nube Dropbox ha sido víctima de un ataque que ha consistido en el envío de spam a las cuentas de correo de sus clientes.
La zona de desarrolladores de la firma ha sufrido un ataque de “terceros no autorizados”, poniendo en compromiso datos personales de usuarios.