Esta plataforma nativa en la nube incluye supervisión de endpoints, gestión de parches, acceso remoto, backup y emisión de tickets entre sus funcionalidades.

Esta plataforma nativa en la nube incluye supervisión de endpoints, gestión de parches, acceso remoto, backup y emisión de tickets entre sus funcionalidades.
Compartir los desafíos actuales de seguridad digital a los que se enfrentan las empresas y organismos hoy en día así como conocer las soluciones prácticas del mundo real que las empresas pueden usar para proteger sus activos digitales, ...
En caso de un ataque exitoso de ransomware los datos pueden quedar inaccesibles o incluso ser eliminados permanentemente si el rescate no se paga
A pesar de que las organizaciones aumentan la inversión en la securización de sus recursos, los responsables siguen infravalorando su importancia, según un estudio de Trend Micro.
España ocupa la séptima posición a nivel mundial y la quinta en Europa en cuanto a robo de datos en las empresas
El 45 % de las organizaciones encuestadas por Vectra AI se ha enfrentado a esta amenaza en múltiples ocasiones.
Los países autoritarios se erigen como los principales actores en los ciberataques de Estado, que en 2022 pasaron del 20 % al 40 %.
Las principales causas de ataques de tipo DNS son el phishing (42 %) y el malware (38 %).
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el incremento de los ataques.
ESET lista los mejores consejos para trabajar en remoto de manera segura si lo haces este verano.
Los costes derivados de los ciberataques se duplican para las empresas españolas, superando ya los 105.000 euros.
Tarde o temprano, cualquier organización recibirá un ciberataque dirigido a su activo más importante: los datos. Y hay que estar preparado para ello, tal y como desgrana Elisa Martínez, Metallic Cloud Sales Leader para Iberia e Italia ...
El último informe global de ciberseguridad de VMware confirma el aumento exponencial de los ataques sufridos por las empresas, con el Ransomware creando una superficie de ataque impredecible.
La compañía reorganiza su oferta de soluciones en dos nuevas familias: Optimum, para clientes con un nivel bajo o medio de madurez y presupuestos limitados, y Expert, dirigida a compañías con conocimientos y recursos de más avanzados.
Sanjay Beri, Fundador y CEO, Netskope, nos habla de las predicciones en materia de seguridad para 2018 según conversaciones mantenidas con sus clientes.
La firma de seguridad informática ha dado a conocer su informe con las predicciones más relevantes para el próximo año.
Estos atacantes tienen en su punto de mira a diferentes países y sectores verticales, según advierte Kaspersky Lab.
WatchGuard ha publicado la nueva edición de su informe de ciberamenazas.
Los expertos en ciberseguridad trabajan en "vacunas informáticas" para prevenir los ataques.
Una reciente investigación de una empresa del Internet de las Cosas ha desvelado una importante vulnerabilidad en la tecnología Bluetooth.
Los últimos datos aseguran que se ha producido un incremento de esas amenazas.
Un nuevo informe de ciberamenazas global ha analizado el estado del cibercrimen entre abril y junio.
El CCN-CERT ha alertado sobre la aparición de una campaña de ransomware que afecta a los equipos gobernados por Windows.
Los ciberdelincuentes pusieron de manifiesto las vulnerabilidades que presentan hospitales y centros sanitarios.
Sophos ha crecido en el último año un 40 por cien gracias a su plataforma de seguridad y al interés de las organizaciones por protegerse del Ramsonware.
El último informe de Trend Micro pone sobre la mesa datos que revelan el explosivo aumento del ransomware.
Un nuevo estudio ha analizado la amenaza que suponen esos ataques y los peligros de seguridad de las soluciones de Inteligencia Artificial.
Kaspersky Lab explica que estos ataques suelen aprovechar "el eslabón más débil en cualquier protección: las personas".
La imputación revela que el mayor ataque de la historia de internet habría tenido apoyo estatal.
Según datos del fabricante, tan sólo el 2% de las impresoras instaladas a nivel mundial se encuentran securizadas. El resto están expuestas a ataques que podrían comprometer los sistemas informáticos de las empresas.