La mítica firma de videojuegos ha decidido reconducir su camino empresarial con una propuesta centrada en el Internet de las Cosas.

La mítica firma de videojuegos ha decidido reconducir su camino empresarial con una propuesta centrada en el Internet de las Cosas.
Atari ha suscrito una alianza con Sigfox que implicará el lanzamiento de nuevos dispositivos conectados.
Era casi una leyenda urbana (o desértica) pero el empeño de Microsoft en demostrar qué había de cierto en ello sacó a la luz un auténtico tesoro de arqueovideojueguística. De las arenas de Nuevo México salieron cartuchos de Atari de u ...
Para muchos no era más que una leyenda urbana pero por fin ha salido a la luz la verdad: en el desierto de Nuevo México estaban enterrados muchos cartuchos de Atari, en especial del videojuego inspirado por la película "E.T., el extrat ...
Hubo un tiempo en que la célebre empresa de videojuegos acogió en su seno al posterior fundador de Apple, allá por 1974, pero el cofundador de Atari tiene sus dudas de que el actual director general de la manzana mordida tenga el empuj ...
Aún quedan muchos aficionados a las consolas de antaño que gustan de echar unas partidas con sus dispositivos de hace décadas. Uno de los problemas es el tinglado de cables y mandos que hay que liar si tienes más de una así que puede r ...
El objetivo es separar el negocio americano, Atari Interactive, de la firma matriz en Francia, Atari SA, y priorizar así el desarrollo de juegos móviles y digitales.
Microsoft ha sucrito un acuerdo con Atari por el cual trabajarán para ofrecer juegos clásicos de Atari que puedan correr sin problemas en el navegador Internet Explorer.
Fundada en 1972 por el ingeniero estadounidense Nolan Bushnell, Atari ha sido pionera en máquinas arcade, consolas caseras y microcomputadoras personales.
Jack Tramiel fundó Commodore Portable Typewriter en 1954 y, tras su salida de la compañía treinta años después, compró Atari.
Junto a la evolución de la tecnología se han extendido historias rocambolescas sobre el origen de ciertos productos y la peligrosidad de su uso, como que hablar por móvil causa cáncer.
La compañía Lodsys lleva a los tribunales a once empresas entre las que se encuentran Electronic Arts, Atari o Rovio, creadora de "Angry Birds".
Un tribunal de Dusseldorf ha dado la razón a Rapidshare frente a las acusaciones de la empresa de videojuegos Atari de no prevenir las descargas ilegales de su juego Alone in the Dark.
La compañía se verá obligada a reducir su fuerza de trabajo y suspender proyectos en desarrollo.