La mayor parte del dinero irá destinado a soluciones de e-commerce, a sistemas de planificación de recursos y a software de administración de relaciones con los clientes.

La mayor parte del dinero irá destinado a soluciones de e-commerce, a sistemas de planificación de recursos y a software de administración de relaciones con los clientes.
La empresa norteamericana Qualcomm quiere dar impulso a su negocio de chips gráficos y para ello ha pescado como director Tecnológico a Eric Demers, que hasta principios de año ocupaba ese puesto en AMD.
Tras negarse a que el presidente de Nvidia, Jen-Hsun Huang, dirigiese la empresa resultante de la fusión, AMD acabó adquiriendo ATI.
El fabricante de chips británico ARM está intentando que AMD se decante por su tecnología, y abandone definitivamente la arquitectura x86 en sus procesadores.
En esta nueva actualización de ThinkPad, aparecen los modelos T420, el ultraligero T420s (ambos con pantalla de 14 pulgadas), y los equipos L420, L520, T520 y W520 (todos ellos de 15,6 pulgadas).
Los nuevos portátiles que HP presente a principios de año estarán equipados con los más recientes procesadores de Intel, que han sido bautizados como Sandy Bridge y contarán con 4 núcleos para ofrecer un elevado rendimiento.
AMD lanza al mercado dos nuevas gráficas de su gama más alta, la 6970 y la 6950, que reducen el consumo y mejoran el rendimiento para competir directamente con las Nvidia GTX 580 y la 570.
Como ya anunciábamos hace unos días, AMD ya tiene lista la nueva generación de gráficas con Directx 11, que prometen hasta un 30% más de rendiminento con una mayor eficiencia.
Diseñadas para ser “las terjetas gráficas perfectas”, las Radeon HD 6800 de AMD prometen un rendimiento superior al de la competencia en un 30% gracias a la capacidad de la segunda generación DirectX 11.
AMD está abandonando gradualmente la marca ATI para sus productos gráficos, según los últimos informes, y en lugar de ello utilizará en todos los productos la marca AMD.
AMD finiquita la marca ATI: a partir de finales de año, todos sus productos se llamarán AMD.
El segmento de las tarjetas gráficas integradas y discretas está viendo un crecimiento notable de la cuota de mercado de Intel y AMD, mientras que NVIDIA está quedándose atrás.
AMD ha visto crecer sus ingresos un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior gracias en gran medida al buen comportamiento del segmento de gráficos y CPU para portátiles.
Según la organización Green500 que elabora una lista de los sistemas más eficientes, la implementación de aceleradores, como los subsistemas gráficos, permite reducir el consumo energético.
Un informe de la ATI revela que los directores de TI prefieren que los fabricantes tarden más en el desarrollo de parches y actualizaciones, con tal de que estos sean más estables.
Adecco y la Asociación de Técnicos de Informática firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de paliar la falta de expertos de las tecnologías de la información.
“A pesar de que el futuro de la industria es incierto, nuestras prioridades permanecen claras y alcanzables”, apunta el CEO de la firma.
El vocal de la Junta Directiva de ATI, Luis Fernández, explica cómo seducir a las pymes para que inviertan en software.
El coordinador del Grupo de Calidad de Software de la ATI, Luis Fernández, destaca “tecnología, recursos humanos y métodos y procesos de trabajo” como claves.
El 80% de los profesionales dedicados a esta labor afirma no haber recibido una formación específica en las universidades ni en el trabajo.
La mayoría de las empresas consideran las pruebas de software “un mal necesario”
Una nota de un analista de Technology Research en la que aboga por una unión de ambas empresas comienza a tener eco en Wall Street.
La competidora de Intel afirma que valoró el fondo de comercio de la compañía de chips gráficos tres veces más alto que el real.
El fabricante de microprocesadores acusa menos de lo esperado la compra de ATI y podría volver a los beneficios en el cuarto trimestre del año.
Una encuesta realizada por la ATI y la UEM revela que los conocimientos
tecnológicos y la capacidad de trabajo en equipo son los perfiles más buscados.
AMD decide ofrecer a Novell su controlador gráfico, pese a las reticencias
previas de ATI.
Aúna la tecnología de ambas firmas, en lo que se considera un primer paso
para la fusión definitiva, que está prevista para 2009.