Trabajarán juntas a largo plazo para democratizar las tareas de desarrollo e impulsar la conducción autónoma.

Trabajarán juntas a largo plazo para democratizar las tareas de desarrollo e impulsar la conducción autónoma.
Especializada en semiconductores de inteligencia artificial, la compañía canadiense recibe 30 millones de dólares de Hyundai Motor Company y 20 millones de su filial Kia Corporation.
Se recupera la producción de microchips, con lo que comienzan a reducirse los ERTE en el sector de la automoción.
Está ayudando a marcas como Honda, Volvo y Renault a desarrollar sus nuevos vehículos conectados y eléctricos.
La actual escasez de componentes y el viraje del mercado hacia modelos eléctricos y autónomos impulsarán este cambio.
Para ello pondrá en común las capacidades del servicio V-SOC de Fujitsu y las de Trend Micro Cloud One.
Mégane E-TECH Electric utiliza la tercera generación de las plataformas Snapdragon Automotive Cockpit y el sistema operativo Android Automotive.
Doug Field ocupará el cargo de director de tecnología avanzada y sistemas integrados en la compañía de automoción.
La crisis de suministro de microchips está afectando a toda la economía mundial. ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo se podría solucionar? ¿Y cuánto durará?
Ubicada en el estado alemán de Sajonia e impulsada por tecnología de inteligencia artificial, comenzará a producir componentes para la industria automovilística en septiembre.
La electrificación de los vehículos y la conducción autónoma multiplicarán por diez la presencia de semiconductores en los automóviles en las próximas dos décadas.
Gartner advierte de que "el miedo a la infección está comenzando a alejar a algunos viajeros del transporte público, poniendo un mayor énfasis en los coches privados y los servicios de movilidad compartida".
Christophe Vaissade, responsable de ventas para EMEA de Western Digital, analiza la conducción autónoma desde el punto de vista de la conectividad y la gestión de la ingente cantidad de datos que se generan.
El evento más importante del sector tecnológico cumple 50 años. En el CES 2020 veremos un sinfín de novedades relativas a inteligencia artificial, televisión, realidad aumentada, automoción, etc.
Esa inversión se llevará a cabo a lo largo de los próximos tres años y estará liderada por Samsung Electronics.
Schneider Electric pone el foco en las nuevas oportunidades de negocio que surgen del auge del IoT en la edición Ibérica de la Gala IT Channel anual.
Especialmente interesante será la evolución de los circuitos integrados para sistemas de automoción y para internet de las cosas o IoT, cuyas ventas crecerán un 70 % más rápido que el mercado.
ATS es una empresa alemana especializada en tecnología de actualización de software OTA para la industria automovilística.
Además de participar en la European Automotive-Telecom Alliance, ahora Telefónica se une a la 5G Automotive Association.
La firma NetApp ha analizado la revolución que llegará con el crecimiento del IoT y los dispositivos conectados.
Fuentes cercanas cifran la operación en 885 millones de dólares.
La empresa italiana YogiTech está especializada en seguridad funcional y permitirá a Intel mejorar sus trabajos con sistemas autónomos.
El mercado de chips para coches tendrá un volumen de 32.700 millones de dólares en 2016.
En 2015 las ventas de procesadores para coches representarán el 7,3% del total de las ventas estimadas.
Creará un consejo de investigadores para promover buenas prácticas en materia de ciberseguridad.
La compañía adquirida es una pieza más para el rumoreado proyecto de automoción de Apple.
La compañía potenciaría así la parte de su negocio dedicada a la fabricación de componentes de coche.
El gigante asiático del eCommerce venderá coches online con descuentos de hasta el 40% mientras se asegura la distribución de varias grandes marcas en China.
El fabricante japonés de chips Renesas Electronics está inmerso en una etapa de cambios financieros y una pieza clave en ella es la reestructuración de la plantilla.