El descifrador de BianLian de Avast permite identificar y restaurar algunos de los archivos y documentos cifrados por esta variante de ransomware.

El descifrador de BianLian de Avast permite identificar y restaurar algunos de los archivos y documentos cifrados por esta variante de ransomware.
¿Cómo es posible caer y cómo reaccionar debidamente en una estafa de phishing en plataformas de segunda mano.
La CEE escoge el EU Digital Identity Wallet Consortium (EWC) para escalar el El monedero electrónico de identidad digital (EUDI).
Avast nos explica las tendencias en ciberdelincuencia para 2023 y ofrece una serie de consejos para prevenir y proteger frente al ransomware.
Todo comienza con el envío de un SMS que reclama el pago de los costes de aduanas por la recepción de un paquete.
Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, nos da una serie de consejos de seguridad para afrontar las ofertas del Black Friday o Navidades
Avast, con su Informe de Amenazas, recoge esta cifra durante el estudio realizado en el tercer trimestre de 2022.
Esta función protege archivos y carpetas para que no puedar ser ni modificados ni eliminados por aplicaciones desconocidas.
Estos ataques se incrementaron a nivel mundial un 24 % entre los meses de abril y junio respecto al primer trimestre de 2022.
La media mundial es del 15,10 %. Los tres países que corren más riesgo son Vietnam, China y Tanzania y los más seguros, Suecia, Noruega y Luxemburgo.
Incorpora a su cartera la tecnología de SecureKey Technologies, con quien ha llegado a un acuerdo de adquisición.
La CNMC determina que esta operación "no altera de manera significativa la situación competitiva en el mercado".
Avast Secure Browser PRO también incluye un adblock que actúa contra anuncios y rastreadores de forma automática.
Las incorporaciones de Daria Loi, Siggi y Andrew B. Gardner impulsan los departamentos de Innovación, Investigación de Amenazas e Inteligencia Artificial.
Avast introduce su nuevo producto, con disponibilidad gratuita y pensado para la era digital.
Una mala configuración de la base de datos Firebase podría dejar al descubierto nombres, ubicaciones y contraseñas, entre otra información personal identificable.
Norton compra Avast por 8.000 millones convirtiéndose en la mayor empresa de ciberseguridad del mundo.
En general, según Avast, los usuarios españoles tienen casi un 30 % de probabilidades de encontrarse con 'malware' en su ordenador.
La popularidad de las divisas digitales está despertando la atención de los ciberdelincuentes, que atacan con estafas de 'phishing'.
Como parte de esta alianza, Avast se une al Programa de Socios de Interlock.
Las compañías valoran una posible combinación de sus negocios de seguridad.
Driver Updater ofrece más de cinco millones de drivers para unos 350.000 dispositivos.
La expansión del teletrabajo amplía la superficie de ataque, con nuevos dispositivos y aplicaciones que empresas y empleados tienen que asegurar.
'Phishing', 'SIM swapping'... la filtración de los datos de 533 millones de usuarios abre un mundo de posibilidades a los ciberdelincuentes.
Se sospecha que detrás de esta parada de la actividad está Ryuk, un viejo conocido de los expertos de seguridad cibernética.
Fenómenos en auge como el teletrabajo obligan a replantear estrategias corporativas y reforzar los sistemas que los empleados utilizan en casa.
Una colaboración entre autoridades europeas y americanas ha desarticulado una de las redes de bots más dañinas de la última década.
El ‘phishing’ contra altos ejecutivos, el ‘malware’ para espiar la ubicación física y los vídeos manipulados son armas cada vez más comunes entre los ciberdelincuentes.
Es capaz de robar contraseñas, vaciar monederos de criptodivisas, realizar fraude publicitario y descargar 'malware' adicional.
La declaración de un nuevo estado de alarma se ha convertido en gancho para una campaña de 'emails' fraudulentos que difunden 'malware.