Podrán beneficiarse del Programa ICEX-Brexit compañías y autónomos que hayan visto reducidas sus exportaciones o con gastos derivados de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Podrán beneficiarse del Programa ICEX-Brexit compañías y autónomos que hayan visto reducidas sus exportaciones o con gastos derivados de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Dirigido a las pymes españoles, complementa la propuesta del Kit Digital con una bonificación económica, formaciones y asesoramiento personalizado.
Las pymes que se acojan a estas ayudas deberán reducir un mínimo del 10 % la jornada laboral sin que haya reducción de salario.
El PERTE Chip será gestionado en buena medida (800 millones de euros) a través de la SEPI, quedando el resto (450) como transferencias a empresas y CCAA.
Los 22 proyectos que reciben las ayudas abordan distintas áreas, desde la cultura y la formación a los videojuegos.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de septiembre.
La dotación del plan de impulso a las iniciativas en metaverso y Web3 asciende a 3,8 millones de euros e incluye el fomento a la presencia femenina en los equipos.
Sólo hay un 30 % de pymes que han solicitado ya las ayudas de Gobierno para la digitalización.
Bajo el lema ‘cero papeles’ se ha diseñado un sistema de tramitación innovador que robotiza los procesos y simplifica la documentación, agiliza la tramitación de las ayudas, salvaguardando la transparencia y la seguridad jurídica.
Las solicitudes presentadas, excepto las que necesiten subsanación, se resolverán de aquí a junio.
Las pymes destinan las ayudas del Kit Digital con mayor preferencia a la creación de páginas web que a ciberseguridad.
Seleccionadas las primeras 50 empresas emergentes disruptivas dirigidas por mujeres dentro del programa Women TechEU de la UE.
El Ministerio de Ciencia e Innovación reparte más de 36 millones de euros procedentes de fondos europeos destinándolos a empresas innovadoras.
Este programa para la digitalización de pymes y autónomos ofrecerá ayudas individuales de hasta 12.000 euros a partir de 2022.
La Comisión Europea aprueba ayudas de 150 millones de euros para las redes móviles en poblaciones españolas con menos de 10.000 habitantes.
La mayor parte de las ayudas estatales para la innovación en 5G y 6G se va a Cataluña y Madrid.
Un total de 65 proyectos dentro de la UE recibirán hasta 17 millones de euros cada una, sumando 363 millones de euros, en el Marco de un programa impulsado por el Consejo Europeo de Innovación de la Comisión Europea, para ayudar al des ...
La digitalización y la IA forman parte del nuevo programa de ayudas gubernamentales por valor de 105 millones de euros.
La justicia europea da la razón Amazon en la disputa sobre las ayudas fiscales recibidas en Luxemburgo.
La industria aeroespacial española recibirá un importante impulso gracias a los 100 millones de ayudas que concederá el Gobierno a través del SEPI.
Un plan gubernamental de ayudas por valor de 800 millones de euros podría aprobarse en los próximos meses con el objetivo de impulsar la adquisición de automóviles eléctricos.
Ha crecido el registro de dominios relacionados con los paquetes de estímulo y alivio financiero anunciados por los gobiernos.
Los proyectos que quieran acogerse a estos préstamos con interés del 0 % anunciados por el Ministerio de Industria deberán abordar temáticas como las plataformas colaborativas, la fabricación aditiva, la robótica avanzada o los sistema ...
Esta compañía ofrecerá servicios de consultoría, asesoramiento e implementación dentro del programa "Súbete a la nube".
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ofrecerá apoyo económico a iniciativas innovadoras en España.
Tras la denuncia de recibir subsidios gubernamentales ilegales, la empresa de telecomunicaciones china niega cualquier implicación en un posible delito.
La Secretaría de Estado de Cultura destina la mitad de presupuesto a fomentar la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet.
Las pequeñas y medianas empresas generan casi un 65% del PIB mundial y suponen un 90% de la fuerza laboral mundial.
Naranjasaldia.com, un joven site que ofrece la venta de cítricos de calidad y en menos de 24 horas. Con unos resultados que han "superado todas las expectativas", planean ya su salto al extranjero.
Las pymes serán las destinatarias de estos préstamos.