Las Amenazas Persistentes Avanzadas se han convertido en una preocupación destacada en el sector bancario por su alta complejidad y sofisticación

Las Amenazas Persistentes Avanzadas se han convertido en una preocupación destacada en el sector bancario por su alta complejidad y sofisticación
La proyección de la inversión en transformación digital destinada a la banca subraya la importancia que este sector otorga a la adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores
Proporcionar una experiencia de usuario satisfactoria no solo es crucial para la retención de clientes existentes, sino también para atraer nuevos clientes
Análisis de datos, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad y colaboración con las fintech son las tendencias que configurarán la banca del futuro
Dada la relevancia de la tecnología Blockchain, también presente en CES2023, este foro será de gran interés también para la banca y las aseguradoras
Redsys instalará cajeros de "marca blanca" en municipios de más de 500 habitantes
Alfredo Ávila, Head of Banking, Financial Services & Insurance for Cognizant South Europe, nos describe en esta tribuna las principales tendencias y retos de los servicios financieros que identifica para este año.
El 56 % de los bancos ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de Nube y un 44 % cuenta con una estrategia definida
Entre sus desafíos se encuentran hacer demasiado en poco tiempo y trabajar con plazos y requisitos de agilidad que son difíciles de cumplir.
Esta es, junto con chatbots, apps de pago de mensajería social y la nube pública, una de las tecnologías con potencial para transformar el sector bancario.
Nutanix muestra las ventajas que ofrece la era de las tecnologías híbridas al sector financiero.
NTT DATA ayuda al sector financiero a reinventar sus servicios y a aprovechar el potencial de la transformación digital.
El Espacio Virtual de BBVA avanza su presencia en el metaverso.
Los usuarios que todavía no se relacionan con la banca digital apuntan a preocupaciones de seguridad como posibles robos de identidad o la pérdida de dinero.
Las nuevas plataformas digitales de banca ganan terreno frente a los bancos tradicionales.
Álvaro Saavedra López, Client Executive, Banking & Financial Markets Risk & Compliance Expert de IBM, arroja luz sobre un tema que debe afrontar la Banca en su particular proceso de digitalización.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, afronta en este artículo la brecha creciente entre la inversión en TI y la monitorización de las tecnologías implementadas para detectar y gestionar incidencias en los servicios.
Juniper Research calcula que ese será el grado de penetración para 2021 y espera que dentro de cinco años se alcancen los 4.200 millones (más de la mitad de la población mundial).
Un estudio de Fujitsu constata que la mayoría de las compañías piensa en incrementar su presupuesto tecnológico para temas como la ciberseguridad.
Mitek analiza cómo generar confianza en tiempos de chatbots, inteligencia artificial y deepfakes, un desafío cada vez más necesario para empresas y usuarios en la era digital.
Este viernes se celebra el Día Internacional de la Banca, un buen momento para analizar las tecnologías que tiene este sector a su disposición para proteger sus activos.
La banca online no deja de ganar adeptos. Las apps bancarias, las grandes protagonistas de un cambio que parece no tiene retorno.
El sector financiero apuesta decididamente por la inteligencia artificial. Sin embargo, sus clientes no perciben valor en el uso de esta tecnología por parte de las entidades.
El valor de los préstamos emitidos a través de plataformas de inteligencia artificial alcanzará los 315.000 millones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento del 1.200% en el próximo lustro.
La pandemia ha sido el catalizador de la digitalización de la banca que ahora mira hacia otras tecnologías como la biometría o la IA, según Neoris.
Durante el primer trimestre de 2020, se superaron los 42 000 archivos de este tipo de software malicioso. España es uno de los países más afectados por su presencia.
ESET ha detectado diferentes campañas de 'phishing' en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar por estas entidades financieras para robar dinero.
Viajamos al Laboratorio de Innovación de Neoris para descubrir el futuro de la banca con tecnologías clave como la Biometría, Blockchain o Business Intelligence.
El nuevo laboratorio de innovación y co-creación busca acelerar la llegada de la banca del futuro en un sector en plena remodelación, con el cliente en el centro.
Las nuevas instalaciones permitirán ofrecer una mejor experiencia tanto a los clientes como a los propios trabajadores. Ha invertido medio millón de euros en ellas.