La banca online no deja de ganar adeptos. Las apps bancarias, las grandes protagonistas de un cambio que parece no tiene retorno.

La banca online no deja de ganar adeptos. Las apps bancarias, las grandes protagonistas de un cambio que parece no tiene retorno.
Michael Allen, vicepresidente y CTO, EMEA, Dynatrace, nos explica cómo han crecido exponencialmente los servicios bancarios online y los pasos necesarios para asegurar su disponibilidad a través de tecnologías de automatización e Inteligencia Artificial.
Sin embargo, aunque el gasto a través de internet sigue creciendo, son las tiendas físicas las que se llevan la mayor parte de las compras en nuestro país, especialmente los grandes almacenes.
El 14 de septiembre entró en vigor la directiva europea PSD2, dejando muchas dudas respecto a sus obligaciones y a la adaptación de las empresas. ¿Qué novedades trae? ¿Estamos preparados?
Y poco más de una cuarta parte de los sitios web de este tipo de compañías incorpora un blog corporativo.
Un estudio realizado por Visa concluye que el uso del “dinero móvil” ha despegado en Europa, al constatarse que el 77% de los europeos utiliza su teléfono móvil para efectuar operaciones bancarias o realizar pagos cotidianos y la mitad de los que aún no lo usan lo piensan hacer en los próximos tres años, según
Kaspersky Lab ha detectado versiones de este troyano que están preparadas para atacar a los clientes de seis bancos diferentes.
El gigante tecnológico chino apostará por operar en esa una nueva área de negocio.
Un estudio encargado por el fabricante desvela una mayor madurez por parte de los usuarios a la hora de comunicarse con sus entidades financieras. Tienen las ideas mucho más claras.
Hoy por hoy, la mayor parte de los clientes no se anima a probar servicios de banca que estén basados en internet al 100 %.
El 51% de los clientes valora la contratación sencilla y digital de principio a fin sin necesidad de pasar por las oficinas del banco.
La consultora Pasiona, que cifra en 1 de cada 7 habitantes mundiales el número de usuarios que recurren a productos bancarios móviles, señala que “la banca online ha venido para quedarse”.
Desde Kaspersky Lab aconsejan a los bancos a actuar y pensar tal y como lo haría una empresa de TI para garantizar la seguridad de sus operaciones.
Los servicios de Holvi permiten a empresarios y pymes dirigir sus propias operaciones financieras online.
Según Kaspersky Lab, “el 47 % de los consumidores usaría los pagos online más a menudo si tuvieran una protección fiable”.
Se calcula que en España el uso de este tipo de banca se sitúa ya en el 35 % de las interacciones totales.
Según Kaspersky Lab, desde miembros del equipo financiero hasta altos cargos y otro tipo de empleados se han apuntando al pago a través de dispositivos como los teléfonos.
Los reguladores serán los encargados de reconocer si esta tecnología es suficiente para confirmar la identidad del usuario.
Ante el aumento de este tipo de operaciones, Kaspersky Lab recuerda el peligro que representan amenazas como los troyanos bancarios que están dirigidos a dispositivos móviles.
El Grupo Alibaba sigue creciendo más allá de su portal de e-commerce y acaba de presentar en sociedad el banco online MYbank.
G DATA ANTIVIRUS, G DATA INTERNET SECURITY y G DATA TOTAL PROTECTION ofrecerán, entre otras cosas, el módulo BankGuard para mantener a los usuarios a salvo de los ciberdelincuentes.
Haciéndose pasar por WeChat, un nuevo malware para Android pretende robar información comprometida a sus usuarios, como el número de la tarjeta que utilizan para realizar pagos o el PIN asociado.
Los ciberdelincuentes utilizan dos tipos diferentes de malware para atacar el ecosistema Bitcoin: software para minería y programas que roban billeteras.
¿Sueles comprar por Internet o gestionar otro tipo de transacciones online? Kaspersky Lab nos cuenta qué es lo que hay que hacer para seguir navegando de forma segura.
Aunque los riesgos son evidentes y las compañías de seguridad recuerdan constantemente que el número de amenazas va en aumento, el 81% de los españoles confía en que su banco ofrece la seguridad necesaria para evitar robos online.
Baidu desea convertirse en una institución financiera certificada que ofrezca múltiples servicios bancarios mercado del gigante asiático.
La entidad bancaria pagará 117 millones de dólares por Simple, una compañía con más de 100.000 clientes en el mundo, y enfocada a que éstos gasten de una manera más eficiente y ahorren.
Kaspersky Lab advierte de que este malware “soporta casi todos los trucos posibles utilizados para eludir los sistemas de seguridad” como inyección web, acceso remoto e ingeniería social.
Los internautas españoles son los más dejados de toda Europa en este aspecto, ya que el número de usuarios del Viejo Continente que no revisa dónde está cumplimentando su información se sitúa en el 28%.
Javier Barrios, analista de eCrime en S21SEC, nos explica en esta entrevista en vídeo los motivos por los que los ciberdelincuentes tienen a la banca española en su punto de mira.