“Gratuita y abierta”. Así es como debe ser Internet de acuerdo al presidente de Estados Unidos, Barak Obama, quien también ha pedido las medidas más estrictas posibles para proteger la neutralidad en la Red.

“Gratuita y abierta”. Así es como debe ser Internet de acuerdo al presidente de Estados Unidos, Barak Obama, quien también ha pedido las medidas más estrictas posibles para proteger la neutralidad en la Red.
El presidente de los Estados Unidos de América mantuvo ayer una reunión con algunos de los directivos al mando de las más importantes empresas tecnológicas del país así como con Vinton Cerf, uno de los padres de Internet, y diversos líderes de las libertades civiles para tratar temas relativos a la presunta vigilancia electrónica que las agencias de seguridad nacional estarían llevando a cabo.
Los amigos están para las ocasiones, y quien tiene un amigo tiene un tesoro, así que no es de extrañar que cuando la situación se complica unos agradezcan y otros abominen de la decisión de un buen amigo por sacar las castañas del fuego de quien se encuentra en dificultades. Es lo que acaba de suceder en relación con el veto que ha efectuado el presidente Obama a la decisión de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos que daba la razón a Samsung frente a Apple respecto de uno de sus múltiples enfrentamientos legales a cuenta del las patentes
El reelegido presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, realizó en los últimos meses algunas propuestas en materia tecnológica que os resumimos en el siguiente artículo.
Barack Obama ha prometido continuidad en la política que ha seguido con respecto a las nuevas tecnologías: impulso de la innovación y creación de un internet abierto.
El país norteamericano se alió con Israel para desarrollar el famoso gusano y atacar las instalaciones nucleares de Irán. Después, el proyecto se descontroló.
Estados Unidos está a punto de aprobar la ley JOBS, que permitirá a las startups recurrir al crowdfunding para financiarse. Sus críticos tienen una preocupación: la protección de los inversores.
Desde sus compañeros en Apple hasta las principales figuras de la política y la industria tecnológica, pasando por millones de usuarios de los productos de la manzana han querido recordar el espíritu innovador de Jobs.
Yahoo! ha alcanzado un acuerdo con la cadena de televisión norteamericana ABC News que se convertirá en su principal proveedor de noticias en Internet.
Bowles se suma a una junta compuesta por representantes de compañías de capital de riesgo, medios y dirigentes de compañías punteras en Silicon Valley.
Los responsables de Foursquare han anunciado la introducción de un nuevo sistema de listas al estilo Twitter que facilitará el manejo de esta plataforma de geolocalización.
Hace algunos días se anunciaba en la cuenta oficial de la cadena Fox el asesinato del presidente Obama, se trataba de una broma de mal gusto llevada a cabo por un grupo hacker que ha vuelto a poner en duda la seguridad de la red de microblogging.
El próximo miércoles 6, el presidente de Estados Unidos responderá a las preguntas que los ciudadanos le envíen Twitter mediante.
Se espera que esté en pleno funcionamiento a mediados de 2012 y se estima que ha supuesto un coste de 130 millones de dólares.
Los tweets y actualizaciones de Facebook escritos por el presidente estadounidense estarán firmados con las iniciales BO.
Las amenazas cibernéticas y el terrorismo son los principales asuntos a los que atenderá, a petición del presidente Barack Obama.
Antonio M. Pérez, de Kodak, ha pasado gran parte de su carrera en HP, donde contribuyó a una de las grandes fortalezas de la compañía: la impresión e inyección de tinta.
Bin Laden ha muerto. Al menos eso asegura el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama. De hecho casi podríamos decir que Obama win Laden. Han tardado casi 10 años en darle caza pero ahora para terminar con los malos ya no hace falta mandar a nadie a que se encargue personalmente del trabajo. Geoposicionamiento,
Al más puro estilo “Tengo una pregunta para usted”, YouTube ha lanzado un nuevo programa en el que líderes de todo el mundo se someten a las preguntas de los ciudadanos, José Luis Rodríguez Zapatero será el próximo.
El CEO de Intel formará parte de un grupo de expertos que asesorará a Barack Obama sobre empleo.
Barack Obama se reunirá con los rostros más conocidos e influyentes del sector TI en San Francisco.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con un grupo de CEO de empresas de tecnología para abordar la estrategia a seguir para crear empleo.
El presidente estadounidense cree que el CEO de Apple es el adalid del “american dream”.
EE.UU. ha dado el primer paso para adoptar una ley que impide a los proveedores de servicios favorecer o dificultar el acceso a determinadas páginas en función de sus acuerdos.
Un memorándum del presidente Obama permitirá la liberación de 500MHz del espectro comercial y federal durante un periodo de 10 años.