La nueva acusación se produce tras la contrademanda presentada por Apple contra los chips móviles Snapdragon de Qualcomm por infringir patentes de Apple.

La nueva acusación se produce tras la contrademanda presentada por Apple contra los chips móviles Snapdragon de Qualcomm por infringir patentes de Apple.
Así lo ha expuesto Apple en una contrademanda que acaba de presentar contra el gigante de chips. Es el último capítulo en la batalla legal que mantienen ambas compañías.
La batalla legal que mantienen Apple y Qualcomm parece que ha movilizado a los de Cupertino para obtener sus chips de modem de Intel y posiblemente MediaTek.
En otro nuevo paso de demandas, el gigante de chips quiere evitar que Apple venda o fabrique su iPhone en China.
Las compañías han anunciado que terminarán los tres litigios que mantienen en los tribunales en torno a productos de electrónica de consumo y la tecnología OLED.
Mientras tanto, jugadores locales han empezado a moverse en la misma dirección que la compañía estadounidense para entrar a competir.
La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU dicta la prohibición de importación y ventas para algunos modelos del gigante de Cupertino.
A finales de mayo y durante dos días, los CEOs de Apple y Samsung se reunirán para valorar posibles soluciones a la batalla legal que les enfrenta por todo el mundo.
El encuentro ha sido confirmado por la surcoreana y se celebrará en un plazo máximo de 90 días.
La surcoreana dice que Apple infringe tres patentes en su iPhone 4S y iPad 2.
Los de Cupertino han pedido a un juzgado californiano el bloqueo de las ventas del Samsung Galaxy Nexus, por violar supuestamente hasta cuatro patentes.
Los de Cupertino no están dispuestos a enterrar el hacha de guerra y han demandado a Samsung en Alemania alegando que diez dispositivos de la surcoreana violan patentes relacionadas con el diseño.
Un amplio porcentaje de los lectores de The Inquirer consideran que la batalla que enfrenta a Apple y Samsung tiene como objetivo ganar en los juzgados más allá de obtener una victoria en el mercado.
Algunos modelos fabricados por HTC han violado dos patentes de Apple, lo que supone la prohibición de su venta en EE.UU a partir del 19 de abril de 2012, según la Comisión de Comercio de EEUU.
Dos de las patentes están relacionadas con la tecnología estándar de WCDMA 3G para teléfonos móviles con tecnología 3G y las restantes con el uso de emoticonos.
Apple no ha logrado convencer a un tribunal de los Estados Unidos para bloquear la venta de móviles y tablets de la firma surcoreana.
La compañía surcoreana amenaza además con extender las demandas a otros países.
Renuncian a la apelación pero solicitan la apertura de una nueva investigación para esclarecer si Facebook ocultó pruebas al negociar la compensación económica.
Aceptan la compensación inicial en acciones de la compañía, cuyo valor ya supera con mucho los 65 millones de dólares.