Este año el programa “El futuro de las TIC” no se podrá realizar de forma presencial en China debido a la pandemia de coronavirus.

Este año el programa “El futuro de las TIC” no se podrá realizar de forma presencial en China debido a la pandemia de coronavirus.
La ayuda está orientada a quienes tienen dificultades económicas para matricularse en universidades públicas catalanas y priorizará las solicitudes de mujeres.
Ofrece prácticas a jóvenes que cursen carreras STEM o que hayan finalizado sus estudios en los últimos dos años.
La compañía detecta en sus procesos de selección de personal “una brecha entre los conocimientos de la formación académica y las destrezas personales”.
Hasta 400 jóvenes residentes en España podrán formarse de manera gratuita en redes, ciberseguridad, programación e internet de las cosas.
Los elegidos viajarán a la sede central de la compañía en Shenzhen y aprenderán sobre temas como redes 5G, la nube y Big Data.
Cualquier estudiante de segundo o tercer curso de Ingeniería de Telecomunicaciones o Informática podrá optar a una de las 10 plazas para formarse en la sede central de Huawei.
Las becas están dirigidas a cursos sobre Web Development y UX/UI Design, para fomentar el interés por las profesiones tecnológicas.
El Data Transparency Lab anima a investigar sobre amenazas vinculadas a la localización de los usuarios o a los datos que van generando los dispositivos IoT.
Google financiará becas de formación en Android a europeos interesados en mejorar sus habilidades de desarrollo móvil, tras anunciar asociaciones con Udacity y Bertelsmann.
La compañía china demuestra un compromiso real con la formación en el ámbito académico de las nuevas tecnologías, con el objetivo último de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y crear oportunidades reales de trabajo.
Se concederán un total de 14 becas en 7 diferentes categorías a profesionales y aficionados con interés por ampliar sus habilidades en el uso del código abierto.
Este año los solicitantes de las becas podrán optar a catorce plazas para categorías como “Adolescentes en Formación”, “Mujeres en Linux”, “Desarrolladores competentes” o “Gurús de Linux Kernel”, entre otras.
Algunos gigantes TIC como Facebook y Google han incrementado notablemente sus plazas de prácticas para el próximo verano.
Google ya tiene a los adolescentes ganadores de su primera Feria Científica online, un concurso mundial en el que han participado más de 10.000 estudiantes de 90 países.