Esta empresa de seguridad ha actualizado su plataforma Advanced Reporting Tool que, entre otras cosas, permite esclarece patrones de uso y localizar ataques.

Esta empresa de seguridad ha actualizado su plataforma Advanced Reporting Tool que, entre otras cosas, permite esclarece patrones de uso y localizar ataques.
Teradata se ha propuesto terminar con la complejidad del cloud computing híbrido con una solución de gestión de entornos analíticos multisistema.
Frente al ecosistema fragmentado de Europa, gigantes estadounidenses como Google, Apple, Amazon o Facebook impulsan el fenómeno de los grandes volúmenes de datos.
El fabricante anuncia en su conferencia anual Commvault Go 2016 un conjunto de novedades para permitir a las TI ser escalables y mejorar su rendimiento.
El Barcelona Data Congress está dejando sus primeras conclusiones sobre un fenómeno tecnológico, el Big Data, llamado a revolucionar la forma de trabajar.
Los proyectos de Big Data sufren la competencia en prioridad de gasto por parte de otras iniciativas de TI y carecen de un retorno claro de la inversión, tal y como explica Gartner.
En 2020, según cálculos de IDC, serán ya más de 203.000 millones. En comparación, a lo largo de 2015 se alcanzaron los 122.000 millones.
Infraestructura y tecnología para grandes empresas y pymes están disponibles a través de IBM Cloud, el gran protagonista en la estrategia del fabricante.
CenturyLink utilizará la plataforma de Cloudera para desarrollar analíticas avanzadas en las redes definidas por software, así como virtualización de redes.
SAP ha confirmado la compra de la startup Altiscale, una operación que le permitirá reforzar su portfolio en el campo del big data.
Este evento organizado por iiR enseñará a sus asistentes a lo largo de toda la jornada formas de monetizar el Big Data en las empresas.
La compañía estadounidense desea ayudar a las empresas a aumentar su conocimiento en el campo del Big Data.
La compañía ha celebrado su conferencia Engage 2016, en la que ha ampliado su estrategia de gestión digital para empresas.
Ambas compañías han anunciado el acuerdo.
Tinámica explica que las técnicas analíticas son imprescindibles “para afinar con los arbitrajes, medir la capacidad de esfuerzo de los deportistas en tiempo real, conocer el grado de popularidad de las competiciones” o “abortar atentados terroristas”.
Las siglas de PNDA corresponden a Platform for Network Data Analytics, que cuenta con el apoyo de empresas como Cisco.
Hacerse con los activos de esta firma experta en HPC y Big Data le costará 275 millones de dólares.
El equipo de ingenieros, arquitectos, científicos de datos y entrenadores de Big Data Partnership se unirá a Think Big, una compañía de Teradata.
Según Bain & Company, son minoría las que priorizan “cómo obtener información real y valiosa de los datos con el fin de informar mejor y tomar decisiones estratégicas, sobre su negocio, sus procesos y, lo más importante, sus clientes”.
Frente al 27 % de proyectos que se calcula que son rentables en la actualidad, un 12 % estaría generándole pérdidas a las empresas que los ponen en marcha.
La compañía ha dado a conocer su nueva estrategia de Big Data para automatizar, acelerar y asegurar entornos Hadoop en las empresas.
Las empresas Datumize y SDG Group anuncian un acuerdo preferente para ofrecer Business Intelligence a las compañías más medianas para alumbrar y sacar partido a sus datos ocultos. Y hasta Intel les tiene echado el ojo.
Es un buen momento para formarse y desarrollar la carrera profesional en Big Data debido a la escasez de perfiles, las buenas oportunidades profesionales y el nivel salarial.
Se trata de una aplicación gratuita que ofrece información a tiempo real y predictiva sobre las tendencias de consumo.
El principal desafío de los directores financieros (CFO) es decidir qué datos son apropiados para que la organización los utilice con eficacia.
La nueva familia tiene como objetivo proporcionar analíticas en tiempo real y la computación de misión crítica para un gran número de industrias.
Un nuevo estudio ha demostrado que las empresas se encuentran con problemas para lograr que los proyectos de Big Data sean rentables.
La plataforma iWay Big Data Integrator 1.2 ha sido certificada para interoperar con Cloudera Enterprise 5.7.
Ni la minería de datos ni el almacenamiento de los mismos, es otra la cualidad que más estiman los empleadores entre sus trabajadores.
Se celebró en el hotel Intercontinental de Madrid el evento anual que reúne a partners y clientes de esta solución pionera en gestionar el Business Intelligence.