El proyecto, que no pretende competir con Facebook o Google+, todavía está en fase experimental y disponible sólo para alumnos de tres Universidades estadounidenses.

El proyecto, que no pretende competir con Facebook o Google+, todavía está en fase experimental y disponible sólo para alumnos de tres Universidades estadounidenses.
Un grupo de desarrolladores defensores del software libre ha creado un nuevo motor de búsqueda P2P bautizado como YaCy que promete ofrecer “búsquedas web hechas por la gente, para la gente”.
Se llama VideoSurf, se integrará en el buscador Bing y en los servicios de Xbox 360 y Xbox LIVE, y costará a los de Redmond unos 70 millones de dólares.
Se prevé que el movimiento facilite la integración de la herramienta de búsquedas en el sistema Xbox y refuerce Bing.
Microsoft ha comprado Videosurf, una compañía californiana especializada en el desarrollo de software para búsqueda de videos y que trata de quitar cuota de mercado al portal YouTube.
Microsoft va a construir un centro de Investigación y Desarrollo en Pekín, que se encargará de coordinar sus estrategias en el campo de las tecnologías web y trabajará para que estas vayan extendiéndose en China y otros países asiático ...
El site social podría integrar el buscador Bing y contar con un amplio etiquetado para localizar los temas de interés.
A medio camino entre red social y buscador, el servicio permite aprovechar el conocimiento de los usuarios para solucionar dudas, etiquetar búsquedas y realizar "video-parties" con Youtube.
Hace varios meses supimos que Microsoft estaba desarrollando una nueva plataforma social para competir con Facebook y Google+, ahora han comenzado a probarla con un “selecto grupo de amigos” y algunas de sus imágenes ya circulan por la ...
El ex CEO de la compañía ha contestado a los legisladores sobre las posibles prácticas monopolísticas en el mercado.
Si hay un negocio en el que Google destaca por encima de todos sus competidores ese es (o parece ser) es de las búsquedas online, sin embargo Eric Schmidt considera que Google no tiene un papel “dominante” y habla de Siri como una amen ...
"Firefox con Bing" es una revisión de la séptima edición del navegador e incluye por defecto el buscador de Microsoft en página de inicio y AwesomeBar.
El equipo de Mozilla ha alcanzado un acuerdo con el gigante de Redmond para desarrollar una nueva versión de Firefox que utiliza Bing como buscador por defecto en lugar de Google.
Presionados por la popularidad de las redes sociales, los buscadores de Internet se han aplicado el lema de “renovarse o morir”. Desde conectar usuarios con amigos hasta el reconocimiento de voz, todo vale para mantenerse con vida.
Junto con Silver Lake Partners y Canada Pension Plan Investment, el gigante de Redmond planea una nueva oferta que rondaría los 20.000 millones de dólares.
El CEO de Microsoft ha aprovechado su intervención en Web 2.0 Summit para criticar a sus rivales: desde Android y Google Apps hasta iPhone y Siri, pasando por los diferentes motores de búsqueda.
Mozilla ha logrado aumentar de forma considerable el dinero recaudado de parte de los usuarios, gracias a mejoras en la infraestructura de donación que ha introducido la organización.
Hace algunas semanas supimos que Facebook estaba probando una nueva herramienta que permitía traducir de forma instantánea los mensajes que se publican en la red social, hoy este traductor basado en Bing se ha hecho oficial.
Una nueva polémica enfrenta a dos enemigos íntimos, Google y Microsoft, en esta ocasión por las supuestas irregularidades cometidas por el buscador a la hora de fijar el precio de la publicidad.
Microsoft continúa intentando competir con Google a través de Bing pero lo cierto es que tras más de dos años en el mercado el buscador continúa generando abultadas pérdidas en los balances trimestrales de la compañía.
El ex CEO de Google, Eric Schmidt, ha asegurado ante el Senado de Estados Unidos que el buscador no manipula los resultados de las búsquedas para beneficiar a sus productos a las marcas que invierten más en publicidad.
Microsoft quiere frenar las pérdidas en el sector de servicios online, que nunca le ha reportado beneficios.
La red social de Palo Alto ha tenido un alcance del 46% entre todos los internautas rastreados por DoubleClick.
Google sigue trabajando para mejorar la eficacia del buscador y proporcionar a los usuarios la información que más les interesa, la última novedad es una extensión de Chrome bautizada como Google Related.
Google lidera en solitario el mercado de los buscadores pero eso no supone que sea el motor más efectivo ya que según un reciente estudio Bing obtiene un porcentaje más elevado de visitas a webs por cada búsqueda.
La alianza entre Bing y Yahoo! no ha servido por el momento para “robarle” cuota de mercado a Google en terreno norteamericano, cuyos motores han suministrado en el último mes 11.200 millones de búsquedas.
Los resultados de búsqueda orgánica en España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido serán mostrados por el buscador de Microsoft a partir de mañana.
Con unos ingresos brutos de 17.370 millones y netos de 5.870 millones de dólares durante el último trimestre fiscal de 2011, Microsoft se suma a Google y Apple a la hora de anunciar buenos resultados.
La compañía china Baidu continúa ampliando horizontes y sumando nuevos servicios, el último es un navegador cuyo diseño recuerda y mucho al de Chrome.
Twitter no ha perdido el tiempo y después de romper relaciones con el buscador de Google ha iniciado un acercamiento a Microsoft para conseguir que los tweets cobren mayor protagonismo entre los resultados de Bing.