Hace algunos días se anunciaba en la cuenta oficial de la cadena Fox el asesinato del presidente Obama, se trataba de una broma de mal gusto llevada a cabo por un grupo hacker que ha vuelto a poner en duda la seguridad de la red de microblogging.
Actualidad TI bit.ly
Un fallo en Twitter podría dejar al descubierto los mensajes privados
Un desarrollador se ha propuesto demostrar que los problemas de privacidad no son sólo cosa de Facebook, sino que Twitter también tiene algunos fallos de seguridad que podrían poner en peligro la información personal de sus usuarios.
Twitter lanza su propio acortador de URL automático
Twitter ha escuchado a sus usuarios y poco a poco están implementando algunas mejoras que se llevaban tiempo demandando, una de ellas es un nuevo servicio para acortar direcciones sin tener que usar aplicaciones de terceros.
Google crea una aplicación para expandir su acortador de enlaces
Google apuesta de lleno por el desarrollo de su acortador de enlaces y su integración en aplicaciones de terceros y ha lanzado goo.gl API.

El iPhone y los links abreviados, próximos objetivos de los “ciberataques”
El sistema operativo de los Mac, Android y Google TV, también entre las previsiones de ataques cibernéticos que ha elaborado McAfee para el año 2011.
Yahoo!, muy interesada en Bit.ly
Yahoo! ha puesto de manifiesto su intención de hacerse con la compañía Bit.ly que ofrece servicios “acortadores” de URL.
Bit.ly: pequeños enlaces, gran negocio
El acortador registra 150 millones de clics en enlaces cada día y ya ha conseguido que algunos gigantes empresariales se inscriban en su servicio Pro.
Bit.ly, de niño bonito de la industria a gran perdedor en menos de 24 horas
Twitter anuncia su propia aplicación para acortar URL; lo que dejaría sin sentido a bit.ly.
¿Es bit.ly el filón de oro del mundo Twitter?
Más de 3.000 millones de clicks pasaron por el tamiz del acortador, que ha lanzado en beta una aplicación para empresas.
Si es breve…dos veces malicioso
Los ciberdelincuentes están utilizando los enlaces abreviados de Twitter para distribuir virus y dirigir a los usuarios a páginas no seguras.