Entre otros casos, la compañía de Mountain View emprendió bloqueos contra publicidad vinculada a software no deseado, phishing y productos farmacéuticos.

Entre otros casos, la compañía de Mountain View emprendió bloqueos contra publicidad vinculada a software no deseado, phishing y productos farmacéuticos.
El Tribunal Supremo de Alemania determina que será así solo si los titulares de derechos han intentado previamente frustrar la piratería por otros medios.
Los usuarios chinos estarían encontrando problemas para acceder al servicio de correo electrónico de Google por un bloqueo de direcciones IP.
Consciente del peligro de las ciberamenazas, el gigante de Redmond ha decidido blindar Exchange Online Protection con nuevas tecnologías de seguridad.
Tras la filtración de 4,93 millones de credenciales de Gmail, los responsables de WordPress han decidido comparar datos y bloquear temporalmente las cuentas que mostraban coincidencias con la información expuesta.
Además de bloquear el típico malware, Chrome también alertará de los riesgos de instalar "programas disfrazados como una descarga útil que en realidad hacen cambios inesperados en tu ordenador".
Microsoft tiene programada una actualización para su navegador, que se materializará en la obstrucción de "controles ActiveX anticuados".
YouTube podría imponer como condición para seguir mostrando vídeos musicales en su versión gratuita que los sellos discográficos firmen también la inclusión en su próximo servicio de suscripción sin anuncios.
Hace unos días ya se hablaba de una restricción al uso de la plataforma YouTube tras la filtración de un vídeo del Consejo de Seguridad turco.
Con el objetivo de proteger a los usuarios de Windows y reforzar su seguridad, Google sólo admitirá extensiones procedentes de la Chrome Web Store.
La nueva vulnerabilidad presente en el sistema operativo móvil de Apple está relacionada con la función de llamada de emergencia, que se puede trampear para entablar comunicación con cualquier número.
La ITC ha fallado a favor de Samsung, vetando la importación del iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4, el iPad 2 3G y el iPad 3G en territorio estadounidense.
Un informe de la Comisión de Cooperación de Consumo concluye que no liberar terminales, incluso dentro del periodo de permanencia, constituye una infracción penalizable por las autoridades competentes.
Skype acaba de lanzar su edición 1.6 para el nuevo sistema operativo de Windows 8, que llega con mejoras de velocidad, corrección de errores y la posibilidad de eliminar contactos o denunciar sus peticiones como spam.
Las crecientes vulnerabilidades en el famoso reproductor de Adobe han llevado a Apple a actualizar su mecanismo de seguridad para Safari.
En el futuro, el navegador de Mozilla sólo permitirá la instalación de cookies procedentes de páginas que el usuario haya visitado de forma activa.
La Comisión Europea ha iniciado una nueva investigación sobre la ausencia de la pantalla de elección de navegadores BCS en 28 millones de ordenadores gobernados por el software de Microsoft.
Aduciendo que el nuevo smartphone de Samsung es tremendamente similar al Galaxy Nexus y que viola dos de sus patentes, la firma de la manzana quiere incluir a ambos en la misma denuncia ya en curso.
Con una inversión de 100.000 dólares, los de Redmond pretenden potenciar una tecnología capaz de inundar los servidores BitTorrent con solicitudes falsas hasta bloquear su comunicación.
Ante las protestas de Firefox y Chrome, la compañía de Redmond asegura que los chips móviles tienen requisitos de seguridad y administración de energía distintos a la arquitectura x86, y que sólo ella está preparada para satisfacerl ...
En Reino Unido discuten estos días la adopción de un sistema que censure los contenidos pornográficos en cualquier conexión a Internet para garantizar la navegación segura de los usuarios menores de edad.
La Fundación Mozilla también ha decidido proteger a sus usuarios, bloqueando el plug-in que permite usar versiones antiguas de Java en Firefox.
Se llama Trojan.HiddenFilesFraud y, con la ayuda del gusano Win32.Brontok.AP, bloquea los archivos del PC para después ofrecer una solución de reparación falsa.
Google, Microsoft, Yahoo! y AOL han fundado el proyecto DMARC para desarrollar estándares que permitan bloquear correos estafa.
La red social pasa del bloqueo global a la visibilidad selectiva de tuits en base a la legislación de cada región.
La compañía trabaja en un parche de seguridad que impida a los hackers aprovecharse del código fuente robado hace 6 años.
La justicia estadounidense ha dictaminado que los smartphones del fabricante asiático hacen uso de una patente que no les pertenece, por lo que se procederá a frenar su importación.
Pensado especialmente para dispositivos táctiles, el sistema "Picture Password" se basa en el trazado de puntos, líneas y círculos en una imagen seleccionada por el usuario para desbloquear la pantalla de su dispositivo.
Un usuario ha descubierto que el envío de un SMS malicioso a teléfonos con sistema operativo de Microsoft puede deshabilitar su funcionalidad de mensajería e incluso inutilizar los terminales.