La futura ley de seguridad cibernética de la Unión Europea obligará a las empresas a mejorar su capacidad de resistencia contra los ataques cibernéticos.

La futura ley de seguridad cibernética de la Unión Europea obligará a las empresas a mejorar su capacidad de resistencia contra los ataques cibernéticos.
La enciclopedia online Wikipedia ha decidido apostar por ofrecer a sus colaboradores la opción de un modo borrador en el que puedan almacenar sus artículos sin publicarlos.
La Comisión Europea se está planteando la posibilidad de obligar a las organizaciones que operan infraestructuras críticas a que hagan público cada vez que sufran un ataque informático serio.
El World Wide Web Consortium (W3C) ha dado a conocer importantes hitos para el nuevo lenguaje de HTML5 que demuestran que el proceso hacia su estandarización marcha según los planes previstos.
El navegador de la Fundación Mozilla simplifica la escritura en JavaScript y posibilita la creación de vídeos y juegos a toda pantalla, así como animaciones en 3D.
Las autoridades de Islandia han decidido apostar por las redes sociales para que los ciudadanos puedan participar en el proceso de elaboración de su nueva carta magna, y contribuir de esa forma a que sea lo más transparente posible.
Los órganos competentes podrán ordenar la retirada de contenidos provenientes de prestadores establecidos en España e impedir el acceso desde territorio nacional a contenidos establecidos fuera de la UE, en el caso de que hayan sido re ...