En ciertas zona de Europa, América, Asia y África se llega a rebasar el 80 % de tasa de software para PC que carece de su licencia correspondiente.

En ciertas zona de Europa, América, Asia y África se llega a rebasar el 80 % de tasa de software para PC que carece de su licencia correspondiente.
BSA y AMETIC se han unido con el objetivo de promover entre las empresas españolas un correcto aprovechamiento del software para ordenador.
Pese a ser conscientes de los riesgos para la seguridad que supone utilizar software sin licencia, los usuarios españoles piratean más que hace dos años.
El software sin licencia en España alcanzó un valor comercial de 758 millones de euros en 2013.
BSA | The Software Alliance ha apostado por la ejecutiva estadounidense Victoría Espinel para ocupar el puesto de presidenta y CEO de la organización a nivel internacional.
Un reciente estudio elaborado por BSA (The Software Alliance) y la escuela de negocios Insead, asegura que si Colombia empleara software con licencia podría mejorar su economía.
Según datos de Business Software Alliance, España ha vuelto a niveles de 2003 y el valor comercial del software ilegal en nuestro país es ya de 874 millones de euros.
España se clasifica este año como undécima, perdiendo dos puestos respecto al anterior informe de BSA sobre países que más favorecen el desarrollo de la nube.
Según datos aportados por la consultora China Labs tras un extenso análisis, los índices de piratería de contenidos informáticos en el gigante asiático descendieron un 38 por ciento durante 2011.
La BSA reclama penas más duras para falsificadores y piratas del software.
La Alianza de Software Empresarial, conocida bajo las siglas BSA, ha publicado las conclusiones de un estudio que asegura que la mitad del software mundial es ilegal.
Según el último informe de la Business Software Alliance, el uso de software sin licencia en nuestro país ha vuelto a marcar un record debido a la crisis económica y al "escaso respeto por la propiedad intelectual".
Un nuevo informe elaborado por Business Software Alliance asegura que los niveles de software sin licencia en España se han incrementado principalmente a consecuencia de la crisis, volviendo a marcar cifras record como las de hace cuat ...
Según un reciente informe, el índice de piratería de software en nuestro país descendió ligeramente en el 2009 y la media en España es inferior a la media internacional.
Ninguna región ha incrementado el uso de software ilegal, doce regiones la han disminuido y cinco las mantienen.
Junto con la recientemente aprobada Ley Sinde, el endurecimiento del Código Penal es otra de las medidas para contener la piratería que sigue generando un importante volumen de pérdidas económicas.
La supresión de la dirección general de Sociedad de la Información es “decepcionante y muy negativa”, según el presidente del comité español de BSA.
La alianza de defensa del software legal premiará a los empleados británicos que denuncien el uso de programas mal licenciados en sus compañías. Última ampliación: 12:04 H.
Un estudio de la BSA asegura que las indemnizaciones por perjuicios sumaron más de medio millón de euros en el último año.
Las empresas de la Comunidad Valencia, la que presenta una mayor tasa de piratería de España, pagan una media de 60.000 euros en multas.
Durante el primer semestre de 2008 impidió la venta ilegal de aplicaciones por un valor de 15 millones de euros.
Durante julio, la organización contactó a más de 100 empresas peruanas para brindar información sobre los peligros de los programas piratas.
Un informe realizado por IDC señala que el 71% del software empaquetado e instalado en los ordenadores peruanos es ilegal.
Según estimaciones de BSA, la industria informática de la nación sudamericana ha perdido 13 millones de dólares en 2007 a causa de la piratería.
Un estudio llevado a cabo por la consultora GFK revela que esta práctica ha aumentando en 2007 y que las pymes son las que más la realizan.
Un estudio sitúa España en el puesto 24 del ranking mundial y el índice de uso de software ilegal es del 46%, 10 puntos por encima de la media europea.
Según Business Software Alliance (BSA), uno de cada dos programas informáticos utilizados es ilegal.