Por Nacho Bergadà, Strategic Design Director - Data en Designit Madrid, sobre el Business Intelligence y cómo enfocarlo.

Por Nacho Bergadà, Strategic Design Director - Data en Designit Madrid, sobre el Business Intelligence y cómo enfocarlo.
El Grupo Aitana invita a CEOs, CIOs y CFOs a participar el 21 de abril en un evento sobre Business Intelligence y su utilidad estratégica para todo tipo de negocios.
Rafael Quintana, Regional Director de Qlik en España y Portugal, subraya en este texto la necesidad de desarrollar una nueva forma de obtener ventajas competitivas basada en relaciones y la colaboración.
El gasto de las empresas en tecnología de análisis de datos aumentará sustancialmente en los próximos años. Conectar la estrategia de negocio y los datos será fundamental para extraer todo su valor.
Ricardo Casanovas, CTO de Linke, una compañía de Syntax, repasa los beneficios de contar con repositorios de datos hospedados en la nube para sacar el máximo partido de la información y tomar las decisiones correctas, en el momento cor ...
Las compañías saben que el uso de datos es fundamental, pero sólo la mitad de ellas considera que se podrían definir como empresas potenciadas por datos.
Según Joseba Fínez, Director de Marketing de Zucchetti España, el compromiso que tiene Zucchetti con sus socios es, sobre todo, marcar la diferencia y ofrecer unas soluciones personalizadas.
Se presenta com una plataform cloud-first para analítica y Business Intelligence.
Manuel del Pino, Presales Manager de Information Builders, nos habla de los Catálogos de datos, la siguiente tendencia a la hora de gobernar la información y que ésta sea confiable.
François Cadillon, vicepresidente de Ventas para Reino Unido e Irlanda y Sur de Europa de MicroStrategy, nos aporta interesantes detalles sobre la adopción de la IA en las empresas.
Francois Cadillon, Vicepresidente de Ventas para el Reino Unido, Irlanda y Sur de Europa de MicroStrategy, nos da las claves para sacar el máximo partido de los grandes volúmenes de datos que generan las organizaciones.
Information Builders implementa esta metodología para ayudar a cualquier organización a investigar, diseñar y construir aplicaciones de inteligencia y analítica de negocio basadas en su plataforma WebFOCUS.
La compañía presenta la última versión de su plataforma de última generación de Business Intelligence (BI).
El fabricante busca ayudar a las empresas a sacar mucho más provecho de sus activos de datos y sus aplicaciones informacionales.
En la era del Big Data, el trabajo de data scientist ha cobrado gran relevancia. La automatización y el desarrollo de la inteligencia artificial podría ser una amenaza, pero también una oportunidad.
La jornada girará en torno a la oferta del fabricante para ayudar a las organizaciones a monetizar sus datos, las últimas tendencias en materia de analítica de la información y el Internet de las Cosas (IoT).
La segunda edición de este evento gratuito organizado por MSMK – Madrid School of Marketing se celebra este miércols día 5 en la capital española.
Dentro de tres años, en 2020, los ingresos habrán aumentando hasta los 22.800 millones.
Los administradores pueden obtener más información sobre el uso de Azure Active Directory con gráficos y otras visualizaciones para los informes de actividad de sus compañías.
Power BI puede utilizarse para crear informes de inteligencia de negocio en tiempo real o bajo demanda.
Information Builders y Yseop firman un acuerdo para facilitar la generación de lenguaje automático e interpretar gráficos, visualizaciones y otros contenidos propios de la inteligencia de negocio.
El fabricante ha analizado como las compañías pueden lograr la inteligencia artificial con el fin de ganar en competitividad y rentabilidad.
El fabricante de software empresarial muestra las últimas novedades de Microstrategy 10.5 en su Symposium celebrado en Madrid.
Su plataforma WebFOCUS Mobile facilita a las empresas una aproximación híbrida a los proyectos de business intelligence (BI) móvil.
Ambas compañías han anunciado el acuerdo.
Con la plataforma de BI WebFocus, la institución ha incorporado a su parque informático cuadros de mando de estadísticas de uso y acceso a aplicaciones internas.
Se celebró en el hotel Intercontinental de Madrid el evento anual que reúne a partners y clientes de esta solución pionera en gestionar el Business Intelligence.
Qlik la define como "una plataforma escalable, segura y extensible para que las organizaciones puedan considerar el centro de la implantación del BI en toda la empresa".
Las herramientas de Business Intelligence del fabricante cuentan ya con Oracle Data Visualization para acercar la analítica a un mayor número de trabajadores sin importar sus conocimientos en la materia.
Las organizaciones contarán con inteligencia de negocio intuitiva e interactiva en modo autoservicio.