El año pasado la caída de seis horas en Facebook, WhatsApp e Instagram ocasionó a Meta pérdidas superiores a los 6.000 millones de dólares.

El año pasado la caída de seis horas en Facebook, WhatsApp e Instagram ocasionó a Meta pérdidas superiores a los 6.000 millones de dólares.
La caída este lunes de los servicios online de Facebook, Instagram y WhatsApp ocasiona pérdidas de 6.000 millones de dólares al patrimonio personal de Mark Zuckerberg.
Según datos de Orange, las llamadas a través de su red se incrementaron hasta un 120 % con el apagón de ayer.
La interrupción del tráfico de red provocó un "efecto cascada" en la comunicación de los centros de datos de la compañía de Mark Zuckerberg, que también afectó a sus sistemas internos.
Una caída en el CDN Fastly ha provocado la caída de multitud de webs y servicio online.
Los servicios online de Microsoft, como 365, Azure o Teams, han sufrido una caída de alcance mundial en su funcionamiento.
La acogida del nuevo teléfono insignia del fabricante, el LG G6, no está siendo la esperada.
Los usuarios de esas populares redes sociales en Europa y Estados Unidos están entre los más afectados.
Durante más de una hora los usuarios del servicio de fibra óptica de la compañía han estado sin internet.
Sin embargo, el mercado ha experimentado un impulso en la primera mitad de 2017. Los precios de venta promedio global de DRAM para PC y servidores han crecido más del 10% en el 2Q.
La red social californiana ha explicado la incidencia detrás de los fallos.
La compañía aérea del Reino Unido recupera la normalidad tras los incidentes sufridos este fin de semana.
El popular buscador ha dejado de funcionar en algunas zonas de Europa y Norteamérica.
El mes pasado ya se registró una caída del 0,9 %, que parece que se agravará al finalizar diciembre.
Por dos trimestres consecutivos, han decrecido las ventas de unos dispositivos que están encargados de comandar el mercado wearable y todo su potencial de innovación.
La compañía acumula unas pérdidas anuales de alrededor de 400 millones de dólares.
En el primer trimestre de su año fiscal ha destacado el buen rendimiento de PlayStation, que ha supuesto más del 75% del beneficio total de la compañía.
Los problemas para la compañía de Mountain View llevan sucediendo desde cerca de las 4 de la tarde hora española.
La empresa de la manzana ha sufrido una importante caída que ha afectado a algunos de sus servicios más populares.
Las ventas de la compañía han caído un 7% y los ingresos de impresión han descendido un 16% interanual.
Las ventas netas en el negocio de redes han caído un 8% en el primer trimestre de 2016.
La industria aún cree que el mercado podría reactivarse con la reposición periódica de los dispositivos.
Las ventas trimestrales de computadoras han vuelto a caer, según los datos de Gartner e IDC, que hablan de un descenso de los envíos de entre el 9,6 % y el 11,5 % durante el Q1 de 2016.
Tras las pérdidas de 8,4 millones de dólares registradas por la compañía en el cuarto trimestre, LinkedIn prevé un ejercicio año 2016 mucho más débil de lo esperado.
La compañía ha vendido 1,87 millones de juegos para Wii U, lo que ha supuesto un 2% menos que hace un año.
La disminución interanual de los envíos en 2015 es la mayor de la historia, superando la caída del 9,8% en 2013.
La situación ha provocado una caída del 2,5% en el precio de las acciones de Apple, que ha perdido alrededor de un cuarto de su valor desde su récord en abril.
IDC prevé que los envíos mundiales de PC, incluyendo equipos de sobremesa, portátiles y servidores, caerá un 10%.
La compañía apunta a la reestructuración de Nokia y los despidos asociados como la causa de una caída del 2%.
La compañía ha anunciado una rebaja del beneficio y los ingresos para el trimestre en curso.