El ejecutivo surcoreano ha sido declarado culpable de los delitos que se le imputaban.

El ejecutivo surcoreano ha sido declarado culpable de los delitos que se le imputaban.
El mayor escándalo político de Corea del Sur podría terminar con un importante castigo para el acusado.
El ransomware detectado no sólo solicita el abono de 300 dólares en concepto de multa, sino que intenta aumentar la sensación de peligro con una supuesta pena de prisión si no se paga.
Una nueva directiva sobre ciberseguridad que entrará en vigor en los próximos meses contempla penas de cárcel de hasta cinco años por cometer delitos a través de Internet.
Los legisladores comunitarios se han puesto de acuerdo para que se incrementen en toda la Unión Europea las sanciones a las que deberán enfrentarse los cibercriminales.
Se le acusa de un ataque "extenso y técnicamente avanzado" a una compañía sueca que gestionaba información de autoridades suecas.
Dos de ellos han ingresado en prisión, otro ha quedado en libertad bajo fianza y el cuarto, menor de edad, bajo custodia paterna.
Kim Dotcom cambia la cárcel por el arresto domiciliario, además la justicia neozelandesa le ha prohibido usar Internet.
Más de 5.600 hacktivistas de Anonymous han tumbado las webs de policía, discográficas y sociedades de autor en respuesta al cierre del famoso servicio de alojamiento de archivos.
Park Young-Keun, Kim Sang-Hun y Sik Hur, responsables de la joint-centure HLDS, deberán pasar hasta 8 meses en la cárcel y pagar 25.000 dólares de multa.