El inversor Carl Icahn, ha escrito una carta al CEO de Apple en la que le anima a llevar a cabo la recompra de acciones de la empresa para subir su valor en bolsa.

El inversor Carl Icahn, ha escrito una carta al CEO de Apple en la que le anima a llevar a cabo la recompra de acciones de la empresa para subir su valor en bolsa.
El CEO de Cisco Systems ha escrito una carta a Barack Obama en la que le pide que termine con la práctica de incluir herramientas de vigilancia en sus routers.
En una carta dirigida a los inversores de la compañía, la CEO Virgina M. Rometty ha trazado las líneas de negocio estratégicas que seguirá IBM de ahora en adelante.
El nuevo CEO de BlackBerry, John S. Chen, ha escrito una carta dirigida a sus clientes en la que deja claro que “estamos aquí para quedarnos” y donde traza planes de futuro.
“Estos son sin duda tiempos difíciles para nosotros y no subestimamos la situación ni ignoramos los desafíos”, reconoce la compañía, matizando que se están llevando a cabo los “cambios necesarios para fortalecer BlackBerry”.
El criticado servicio de mapas de Apple, que contiene numerosos errores geográficos, ha acabado teniendo nefastas consecuencias para uno de sus directivos, que deberá abandonar la compañía en un futuro cercano.
Tras el reciente escándalo sobre los errores en la biografía de Scott Thompson, actual CEO de Yahoo!, uno de los inversores en el portal californiano ha escrito una carta al consejo de administración de la compañía solicitando el cese del dirigente.
Consumo, Regiones y Tecnología serán a partir del 1 de mayo los pilares de una compañía que busca recuperar la confianza de usuarios y accionistas.
El CEO de Google celebra sus 365 días en el cargo con la publicación de una carta de 3.459 palabras para los accionistas.
El responsable de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España escribió a Mariano Rajoy advirtiendo del riesgo de retirada de la inversión extranjera.
En una carta abierta a la comunidad, la Fundación ha trazado sus planes para la suite ofimática: se creará una versión para desarrolladores, se convertirá en algo más que una alternativa a Microsoft Office y se prohibirá el uso de la marca registrada OpenOffice.org.
Los estudios cinematográficos quieren aprobar una ley que permita bloquear el acceso a sites extranjeros que contengan material pirata.
Después de anunciar Nintendo una rebaja en el precio de su nueva consola 3DS, su presidente ha escrito una carta para disculparse con los clientes que la compraron con su precio original.
La crisis de Research In Motion ya se ha cobrado sus primeras “víctimas”, 2.000 empleados de la firma fabricante de las populares BalckBerry que perderán su puesto de trabajo en los próximo meses.
La situación de RIM es más tensa que nunca; los accionistas piden cambios drásticos en los puestos directivos y los empleados también se han pronunciado por medio de una carta en la que alertan a la cúpula del “caos” que se vive dentro de la compañía.
Los analistas que alertaron de una posible escasez de componentes electrónicos tras el desastre de Japón estaban en lo cierto, ya que Apple empieza a notar la falta de suministro que afecta a las baterías de los iPod.
Las compañías tecnológicas están mostrando su apoyo a los ciudadanos japoneses afectados por uno de los peores desastres de la historia, una de ellas es Apple que ha dirigido una carta de apoyo a sus trabajadores destacados en el país nipón.
Muchos pensaban que Kinect iba a ser el regalo estrella de estas navidades, pero nada más lejos de la realidad al menos entre los más pequeños de la casa en Estados Unidos, que ya han dejado bien claro que en su carta a los Reyes Magos lo que van a pedir es un iPad.
“Parece un fake”, señala un portavoz de una de las compañías que supuestamente había firmado la misiva.
Las compañías acusan la inestabilidad de la presencia del buscador en el país en sus resultados comerciales.
Tras la aprobación de la Carta de Derechos del Usuario de Telecomunicaciones, los operadores deberán asumir nuevas obligaciones.