El nombramiento de Gregory J. Touhill demuestra la importancia de securizar sistemas críticos.

El nombramiento de Gregory J. Touhill demuestra la importancia de securizar sistemas críticos.
La agenda de actividades y algunas comunicaciones del presidente Barack Obama han sido interceptadas a través de una brecha en la seguridad informática de la Casa Blanca. Los hackers responsables han trabajado a sueldo de Rusia, según informa la cadena CNN.
Los piratas informáticos han vulnerado sistemas de información no clasificada de la Casa Blanca.
El gigante de internet ha sabido rentabilizar con creces el dinero gastado en labores de “lobbying” y tiene reuniones semanales en la Casa Blanca.
Con una amplia trayectoria tras de sí en Silicon Valley, Jason Goldman se convertirá en el primer Consejero Jefe Digital del gabinete de Barack Obama, como muestra de su preocupación por el campo tecnológico. Reemplaza, ascendiendo de rango, al anterior encargado de la Oficina de Estrategia Digital.
Fuentes inmersas en la investigación apuntan que los piratas informáticos trabajan para el gobierno ruso.
Mazazo mediático para BlackBerry. Si hace unas semanas la empresa canadiense aprovechó una confusión sobre unas cifras de smartphones BlackBerry que supuestamente habría pedido el gobierno estadounidense, ahora resulta que el Wall Street Journal ha comprobado que la Casa Blanca está planteando la posibilidad de pasar de BlackBerry a Android.
Nunca había dado una rueda de prensa y la primera vez que lo hace es para negar que su empresa está colaborando con el gobierno Chino a la hora de espiar las actividades de las agencias gubernamentales estadounidenses, para quien no representa una amenaza.
El proyecto de ley en su forma actual sigue suponiendo una amenaza a la privacidad de los datos de los usuarios y una inmunidad para la responsabilidad de las empresas.
Los congresistas estadounidenses han dado el visto bueno a esta sustituta de las (no menos controvertidas) leyes SOPA y PIPA, a pesar del rechazo público de la Casa Blanca.
El Congreso estadounidense ha dado luz verde al proyecto de ley CISPA, que permitirá al ejecutivo dar la posibilidad a compañías privadas y autoridades para supervisar comunicaciones online.
La norma permitirá al Gobierno supervisar las comunicaciones “online” cuando así se considere.
El presidente Obama ofrecerá información sobre los lugares que visite y dará consejos sobre ellos.
Los responsables de Foursquare han anunciado la introducción de un nuevo sistema de listas al estilo Twitter que facilitará el manejo de esta plataforma de geolocalización.
Joe Lockhart será el nuevo vicepresidente de comunicaciones globales de la red social.
El presidente Obama lo propone como miembro del Comité de Seguridad Nacional en Telecomunicaciones.
La red social podría fichar a Robert Gibbs, antiguo responsable de comunicación del Gobierno de Estados Unidos.
Algunos medios indican que el CEO de Google podría convertirse en el próximo Secretario de Comercio estadounidense.