Keith Rabois dimite y parece que el motivo estaría en los encontronazos con el fundador y CEO de la compañía, Jack Dorsey.

Keith Rabois dimite y parece que el motivo estaría en los encontronazos con el fundador y CEO de la compañía, Jack Dorsey.
La compañía despedirá a unos 150 empleados en España.
Si la propuesta prospera, la compañía se haría cargo de 325 bajas de un total de 6.500.
La dirección de la firma apunta que los despidos no tienen que ver con la relación de la compañía con Capgemini.
La duración del acuerdo será de tres años, ampliables a cinco: garantizará la subida de sueldo anual y la igualdad de los trabajadores.
Los trabajadores se habían movilizado durante el mes de septiembre.
Tras las concentraciones del pasado mes de septiembre, los sindicatos continúan intentando presionar a la patronal para modificar el acuerdo.
“La situación de la compañía parece bastante mala”, confirma el secretario general de STC, Enrique Grant.
“Prejubilar con 48 años es una medida de difícil comprensión”, reconoce un experto.
El sindicato se opone al plan del gigante, que ampliará la prejubilación hasta los 48 años.
CCOO y UGT llaman a los trabajadores del sector a paros frente a las puertas de las principales empresas.
CCOO y UGT protestan por la “negativa” de la patronal a negociar el convenio colectivo del sector TIC.
Los sindicalistas esperan que el ajuste sea “respetuosamente voluntario y acometido en el marco de un acuerdo con los sindicatos”.
El Secretario de la Agrupación TIC de CCOO, Jesús Cabañas, apunta que a las empresas “no les interesa invertir en profesionales cualificados para desarrollar tecnología”.
El número de parados en España aumentó el pasado mes de julio en casi 36.500 personas.
Las acciones se inciarán en septiembre en protesta contra la decisión de la AEC de rechazar el preacuerdo de convenio colectivo