Mitek analiza cómo generar confianza en tiempos de chatbots, inteligencia artificial y deepfakes, un desafío cada vez más necesario para empresas y usuarios en la era digital.

Mitek analiza cómo generar confianza en tiempos de chatbots, inteligencia artificial y deepfakes, un desafío cada vez más necesario para empresas y usuarios en la era digital.
Si la pandemia del Covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas, sin duda la expansión del ecommerce es una de sus consecuencias más evidentes. Estos meses, marcados por el distanciamiento social y el confinamiento, ...
El sector financiero apuesta decididamente por la inteligencia artificial. Sin embargo, sus clientes no perciben valor en el uso de esta tecnología por parte de las entidades.
Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, chatbots, machine learning o RPA son algunas de las tecnologías inteligentes por las que se decantan las empresas.
Los avances en la comprensión del lenguaje natural y las estrategias omnicanal de los comercios impulsarán las compras a través de chatbots.
Miguel Gillis, director general de NFON Iberia, nos ofrece algunas claves para sacar partido de las nuevas tecnologías a la hora de mejorar la experiencia de los clientes.
En apenas cinco años, se producirán 2.800 millones de interacciones con chatbots vinculadas con el sector sanitario. La inteligencia artificial conversacional es el futuro para el cuidado de nuestra salud.
Más seguridad y automatización son las claves de la nube empresarial de segunda generación que presentó Oracle durante el congreso OpenWorld 2018.
Es la cifra prevista para este año. Mientras, en 2023, debería elevarse hasta los 11.000 millones de dólares.
El 87% de los bancos a nivel mundial afirman que ya cuentan con un chatbot que mejora la eficiencia de la atención al cliente.
Gartner cree que en 2020 el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología. En 2017 su presencia se mantuvo por debajo del 2 %.
Eduardo Martínez, directivo en empresas del sector TIC, nos ofrece detalles de una de las tendencias diferenciadoras de 2018, la Inteligencia Artificial.
El próximo 31 de enero tendrá lugar en Madrid el congreso de Oracle para “redefinir la nueva realidad” de las empresas gracias a tecnologías basadas en IA, IoT y Big Data, entre otras.
También facilitará que los dueños de teléfonos iPhone envíen dinero a través del asistente inteligente Siri.
La compañía permitirá a empresas y usuarios particulares acceder a una herramienta para analizar sus bots.
Los Chatbots y la Inteligencia Artificial tendrán un papel destacado en su séptima edición.
El contact center es una herramienta esencial para cualquier empresa. La tecnología está cambiando la manera de relacionarse con un cliente que ya utiliza varios canales. Y en el futuro, la atención se repartirá entre humanos y bots.
Ahora mismo, la mitad de las conversaciones de los bots acaba siendo asistida por una persona en una segunda fase.
Así lo estima Juniper Research de cara a 2020, frente a los 20 millones de dólares que se esperan para este 2017.
Un robot no tiene por qué ser un enemigo, puede convertirse en el mejor de los aliados para prosperar en los negocios.
Un nuevo estudio identifica cuatro modelos existentes que pueden implantarse con éxito: “Bots-as-a-Service”, contenido nativo, marketing de afiliación y ventas al por menor.
Google contrata escritores para desarrollar tecnología de asistentes virtuales.
Los clientes buscan omnicanalidad y también autoservicio a la hora de relacionarse con las compañías, de acuerdo con un estudio de Aspect.
En la expansión de sus esfuerzos en inteligencia artificial el gigante del software ha anunciado un nuevo site que reúne todas sus actualizaciones, productos y servicios relacionados.
Cada vez más las empresas exploran las capacidades de los chatbots como una manera de agilizar la interacción con los clientes.
Los chatbots, junto con la inteligencia artificial y el lenguaje natural, están cambiando nuestra forma de relacionarnos con la tecnología. ¿Cómo implementarlos en la empresa?
Los robots y la inteligencia artificial se están haciendo con un hueco en nuestras vidas. Los chatbots representan un primer paso en la interacción entre humanos y máquinas.
¿Cloud? ¿Big Data? ¿Movilidad? En los próximos años serán otras tendencias las que agitarán el mercado de la tecnología.
La inteligencia artificial aplicada al canal de atención al cliente es uan tendencia de futuro.
Mark Zuckerberg ha presentado Messenger Platform, un servicio de chat que permite a las empresas atender las 24 horas a sus clientes.