La fuerte demanda de chips de memoria, unidad de negocio que Toshiba ha acordado vender finalmente a Bain Capital, impulsa los resultados de la compañía.

La fuerte demanda de chips de memoria, unidad de negocio que Toshiba ha acordado vender finalmente a Bain Capital, impulsa los resultados de la compañía.
El fuerte mercado de chips de memoria y la recuperación de los beneficios en su negocio móvil con las ventas del Galaxy Note 8 elevan las previsiones de la compañía.
En 2015, Samsung formó un equipo específico para ofrecer componentes a fabricantes de automóviles, desde pantallas y baterías a chips de memoria.
El consorcio liderado por la compañía estadounidense ha realizado una generosa oferta económica.
La compañía venderá el 20% de su unidad y se debate entre la oferta de rivales tecnológicos e inversores financieros como Bain Capital.
Los chips DRAM representaron alrededor del 60% de los ingresos del fabricante en el último trimestre.
El aumento de la demanda de dispositivos móviles gobernados por Android e iOS será clave en ese crecimiento.
La batalla de patentes entre Apple y Samsung ha desembocado en una reducción de los pedidos de chips de memoria y pantallas para el iPhone, unos componentes que suministra desde hace años la empresa surcoerana.
Las primeras pastillas de memoria basadas en la arquitectura 3D de IBM estarán construidas con múltiples capas conectadas por micro-tubos que mejorarán notablemente la densidad, velocidad y consumo energético.