El 70 % de los ciberataques que se producen en España tienen como objetivo una micropyme o pyme

El 70 % de los ciberataques que se producen en España tienen como objetivo una micropyme o pyme
ESET destaca que el país europeo se encuentra "bajo (ciber)ataque", algo que está relacionado con la invasión rusa a principios de año.
Mensajes que ofrecen entradas de última hora o que comunican supuestas ganancias por una apuesta son algunas de las amenazas detectadas.
Los miembros de las juntas directivas calculan este riesgo de seguridad dentro del plazo máximo de un año.
Anticiparse y elaborar un plan de respuesta en materia de ciberseguridad es esencial para que las empresas eviten y reduzcan el impacto de las vulnerabilidades.
Una protección eficaz contra el ransomware implica bloquear el endpoint y evitar que el malware siga expandiéndose a cada paso en la cadena de ataque, pero nunca a expensas del usuario final.
Un informe de Barracuda Networks identifica como objetivos principales la industria de la educación, los municipios, el entorno de la salud, las infraestructuras y las empresas de financieras.
Sophos X-Ops combina SophosLabs, Sophos SecOps y Sophos AI, tres consolidados equipos de expertos en ciberseguridad de Sophos, para ayudar a las empresas a defenderse mejor contra los ciberataques.
El aumento de ataques cibernéticos pone en evidencia la necesidad de crear una infraestructura TI segura.
Apenas 2 de cada 10 organizaciones confían en sus habilidades para evaluar amenazas, prevenir ataques o responder ante vulnerabilidades.
Las empresas y la industria de la energía tiene que afrontar cada vez más gastos derivados de los ciberataques.
El coste por ciberataques en 2021 fue de 105.655 euros para las compañías de nuestro país y de 78.409 euros a nivel global.
GlobalData considera "muy probable" que un ciberataque relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania acabe afectando a "la capacidad de funcionamiento de las empresas occidentales".
La compañía habla de una guerra híbrida que comenzó en fechas cercanas a la invasión.
Nuevo ciberataque de Lapsus$ que consigue hacerse con el código fuente de T-Mobile.
Brindan soluciones para crear y gestionar estaciones de trabajo de hardware y software potentes, seguras y eficientes para la nube.
Hacer del lugar de trabajo un entorno más seguro y eficaz. Ese es el objetivo de la compañía con la incorporación de tres nuevos módulos a su plataforma Ivanti Neurons.
Los malware están entre los 5 ciberataques más frecuentes a los que se enfrentan las ecommerces.
En el caso de España, estos ataques crecieron un 120 % la semana pasada respecto a las cifras previas a la invasión de Ucrania.
Lapsus$ lleva a cabo un nuevo ciberataque, en esta ocasión contra Microsoft, filtrando parte del código fuente de Bing, Bing Maps y Cortana.
El grupo LAPSUS$ se hace con datos de Samsung tras un ciberataque similar al que ejecutaron contra Nvidia.
Barracuda Networks y Commvault aportan sus recomendaciones con sendos listados de buenas prácticas para proteger a los negocios frente ante una amenaza de seguridad que no deja de crecer.
Este año se está registrando un 61 % más de ofensivas semanales que en 2020.
La consultora Gartner advierte de que lo ataques a hardware y software tienen incluso potencial para matar.
La AEPD considera que Vodafone actuó con diligencia tras sufrir un ciberataque que provocó robo de facturas de sus clientes.
El FBI recupera el rescate pagado tras el ciberataque al oleoducto de Colonial provocando una nueva caída del Bitcoin.
Uno de los más importantes oleoductos de Estados Unidos ha quedado paralizado por un ciberataque de tipo ransomware.
El ciberataque afectó tanto a la página web como a la app que emplean los clientes de Bankia, pero la entidad no tardó en solventar el incidente sin que haya afectado a la integridad del sistema.
Expertos en ciberseguridad comparten su experiencia y puntos de vistas respecto al modelo Zero Trust en un debate en el que se llega a la conclusión de que este nuevo de ciberseguridad es una filosofía que intenta establecer unas medid ...
Expertos de seguridad digital de Bitdefender y Dell Technologies han compartido sus opiniones y perspectivas sobre el panorama actual en el que se desarrolla dicha seguridad teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelve.