El ataque se saldó con el acceso a algunos correos electrónicos internos de la compañía.

El ataque se saldó con el acceso a algunos correos electrónicos internos de la compañía.
Las ofertas falsas se han disparado un 400 % en la dark web desde diciembre, auspiciadas por una nueva ola de contagios.
Los ciberdelincuentes redujeron en 2020 sus ataques a móviles Android para concentrarse en ordenadores basados en Windows.
Otras tecnológicas que suelen sufrir suplantación de identidad son: LinkedIn, Amazon, Rakuten, Google, PayPal y Yahoo.
La compañía da acceso a más de una treintena de cursos, permite prepararse para exámenes de certificación y facilita créditos profesionales.
Los cibercriminales tiene entre sus objetivos a compañías farmacéuticas que están desarrollando la vacuna contra el coronavirus y organismos de Ministerios de Sanidad.
Los hospitales y otros organismos son más propensos a pagar los rescates por ‘ransomware’ para mantener sus sistemas activos en medio de la pandemia.
La compañía de Redmond ha detectado actividad inusual en algunas cuentas y el acceso a código fuente.
Proofpoint ha detectado ya más de 100 000 mensajes maliciosos dirigidos a distintas industrias, entre ellas la tecnológica.
El ‘phishing’ contra altos ejecutivos, el ‘malware’ para espiar la ubicación física y los vídeos manipulados son armas cada vez más comunes entre los ciberdelincuentes.
Kaspersky cree que se incrementará el fraude contra Bitcoin y que los ciberdelicuentes aprovecharán ‘exploits’ avanzados.
Hasta 5,29 millones son activos únicos. Y la gran mayoría cuenta con parches disponibles.
Una cuarta parte se ha reinventado en seguridad a través de la aceleración de proyectos y la mitad no espera recuperar hábitos antiguos.
Ambas son dos de las amenazas que más impacto están causando, junto con el ‘criptojacker’ XMRig.
Un estudio de F5 Labs revela que los incidentes de ‘phishing’ se incrementaron un 220 % durante la primera ola de contagios por coronavirus.
Check Point desgrana todo lo ocurrido en las empresas españolas a nivel de seguridad durante este año.
Más allá de las pérdidas monetarias, las compañías sufren otros efectos como tiempos de inactividad, caída de la eficiencia y daños de reputación.
El riesgo financiero y sanitario, el aumento de la conectividad y la automatización son algunos de los retos a los que nos enfrentaremos durante los próximos meses.
Los atacantes accedieron a herramientas de evaluación de Red Team, pero no hay evidencia de la extracción de datos de clientes.
La pérdida de datos de los clientes es una de sus grandes preocupaciones y el ‘phishing’, uno de los principales riesgos.
El teletrabajo impuesto para luchar contra la pandemia de coronavirus marcará también las necesidades de protección de las empresas el año que viene.
Correos falsificados con adjuntos maliciosos, que se hacían pasar por Haier Biomedical, se han dirigido a objetivos sensibles de seis países diferentes.
Así lo desvela un estudio de TransUnion, que sitúa a nuestro país en el 15º puesto mundial por fraude online en estas fechas.
Kaspersky ha detectado una campaña de ‘phishing’ que solicita el pago de gastos de envío pendientes a los usuarios para recibir un paquete.
La pandemia de coronavirus marca esta edición, debido al trabajo masivo desde espacios personales y el aprovechamiento de la enfermedad como gancho por parte de los ciberdelincuentes.
Y figura en octava posición dentro de la lista de países emisores, según datos aportados por Kaspersky.
CrowdStrike cree que “la cuestión ya no es si una empresa sufrirá un ataque de ransomware, sino cuándo lo sufrirá y cuánto pagará por el rescate”.
Con la pandemia y la necesidad de evitar el contacto, las ventas a través de internet crecerán durante la campaña navideña de este año. Pero también podrían hacerlo los ataques de ciberdelincuencia.
Al 18 % le han robado información confidencial. Otras consecuencias son la pérdida de ingresos y una imagen de marca dañada.
Es capaz de robar contraseñas, vaciar monederos de criptodivisas, realizar fraude publicitario y descargar ‘malware’ adicional.