Kaspersky Lab pone como ejemplo a Cutlet Maker, que "no requiere que el criminal tenga un conocimiento técnico informático avanzado ni profesional", convirtiendo el hackeo en algo que está "al alcance de prácticamente todo el mundo".

Kaspersky Lab pone como ejemplo a Cutlet Maker, que "no requiere que el criminal tenga un conocimiento técnico informático avanzado ni profesional", convirtiendo el hackeo en algo que está "al alcance de prácticamente todo el mundo".
Una nueva campaña de ciberdelincuencia ursurpa la identidad de Amazon Marketplace e intenta engañar a los usuarios para que descarguen una factura que en realidad es un fichero con una variante de Locky.
La firma de seguridad ESET explica que Stantinko, el malware en cuestión, se ha ido transformando a lo largo de los años para evitar su detección.
Kaspersky Lab ha detectado versiones de este troyano que están preparadas para atacar a los clientes de seis bancos diferentes.
Junto a RoughTed conforman el trío de principales amenazas cibernéticas, también a nivel español.
Los ciberdelincuentes están aprovechando la inseguridad demostrada por el internet de las cosas y lanzan la mayoría de los ataques contra grabadoras de vídeo digital y cámaras IP.
Aportarán una solución conjunta capaz de detener amenazas de origen desconocido y ataques día cero en entornos cloud y BYOD.
G DATA alerta de la importancia de que los dispositivos usados para temas de salud apuesten por la "security by design".
Check Point se muestra alarmada por el hecho de que "las empresas aún no utilicen soluciones de seguridad multicapa".
Además de entorpecer la correcta actividad de una compañía, un ataque DDoS puede servir como maniobra de distracción para mantener ocupado al equipo de TI mientras se lleva a cabo otro delito.
Kaspersky Lab determina que, además de protegerse con soluciones de seguridad, lo mejor es denunciar el delito a las autoridades.
Aunque buena parte del spam se puede calificar de "publicidad no deseada", este tipo de mensajes "tiene también un lado oscuro", advierte Kaspersky Lab.
Ese mes también aumentó el número de familias de ransomware que se encuentran activas, hasta un 12 %, según datos de Check Point.
Aunque el 86 % de las empresas de nuestro país ha sido víctima de algún ataque en los últimos cinco años, sólo 2 de cada 10 se muestran preocupadas por el riesgo de la violación de datos.
Combinando mensajes de phishing y malware espía, los ciberataques de la Operación Ghoul registran pulsaciones y roban datos como credenciales o contenido de cuentas.
Kaspersky Lab alerta de que los servidores Linux, al tener vulnerabilidades comunes pero carecer de protección, son "una herramienta conveniente para los propietarios de botnets".
Su herramienta de protección Safe Browsing también comenzará a actuar contra anuncios que suplanten a productos de confianza por considerarse ataques ingeniería social.
Según datos de Kaspersky Lab, 1 de cada 5 empresas españolas tuvo que acabar recurriendo a consultores externos para afrontar las consecuencias de un ataque.
Los datos de Kaspersky Lab para el tercer trimestre de 2015 apuntan a China, Estados Unidos y Corea del Sur como los países que más ataques DDoS producen y, al mismo tiempo, reciben.
El recuento que ha hecho 21sec sobre los efectos de este malware en 2015 suben a varias decenas de objetivos atacados, de los que 5 son entidades bancarias españolas.
Los precios demasiado bajos para ser ciertos, los pagos antes de la entrega o las tiendas online de poco fiar son tres de los peligros que pueden convertir la adquisición de un terminal de segunda mano en un gran error, tal y como advi ...
Las aplicaciones en cuestión usarían adware para engañar a los usuarios y se habrían colado en el catálogo de Google Play, según advierte esta compañía de seguridad.
Si en 2013 el número de corporaciones que habían caído en las redes de las amenazas persistentes avanzadas era de 1.800, en 2014 ha subido por encima de las 4.000.
La Policía Nacional advierte de que "los grupos de WhatsApp están desbancando a las propias redes sociales como potentes altavoces de bulos irracionales".
El informe de malware de Kaspersky Lab para el Q3 de 2014 señala a Rusia como el país de mayor riesgo para conectarse a la Red y a Suecia, Dinamarca y Japón como los tres más seguros.
Ni confiar en exceso ni ser demasiado cauto parecen actitudes recomendables a la hora de comprar por Internet. Trusted Shop nos deja unas cuantas pistas para hacerlo de forma segura.
A pesar de que los ciberdelincuentes siguen aprovechándose de la actualidad, como el conflicto de Ucrania o las vacaciones de verano, para organizar sus campañas, el nivel de spam ha descendido 5 puntos en junio.
Los ciberdelincuentes ya se están aprovechando de la expectación que suele rodear a la actualización del smartphone de Apple con el envío de correos electrónicos que hablan de un supuesto lanzamiento.
U-tad e Indra impartirán el Máster Indra en Ciberseguridad, pensado para profesionales TIC que quieran mejorar sus conocimientos sobre protección en el ámbito de Internet.