Los hackers que piratearon a Hillary Clinton están atacando a varios objetivos relacionados con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Estos atacantes tienen en su punto de mira a diferentes países y sectores verticales, según advierte Kaspersky Lab.
Compañías como Cisco, IBM y SAP han afirmado que corren el riesgo de quedar excluidos del lucrativo mercado ruso.
Los ataques se centran en una suplantación de sitios web auténticos infectados con un troyano.
Un nuevo estudio ha analizado cuales son las principales amenazas a las que se enfrentan los desarrolladores de la región…
Esta compañía dice que "estamos viendo más y más grupos que utilizan BeEF como una alternativa atractiva y eficaz" para…
Esta organización está detrás del ataque a Sony Pictures Entertainment de 2014 y de la operación DarkSeoul dirigida a medios…
Desde las negociaciones nucleares de Irán, hackers iraníes habían atentado contra la familia real saudí, científicos nucleares israelíes y funcionarios…
El espionaje electromagnético, el láser, la radio o el calor son algunas de las técnicas capaces de robar información de…
Se ha utilizado el virus Duqu 2.0 para interceptar las conversaciones en materia nuclear entre Irán y seis grandes potencias…
El ataque sin precedentes de un país aliado, Gran Bretaña, al mayor proveedor de telecomunicaciones belga para espiar a grandes…
El troyano Regin, que ha sido investigado por Symantec y que lleva activo desde 2008, destacaría por sus capacidades de…
Los desarrolladores de Regin han hecho un gran esfuerzo porque el programa sea muy poco visible, permitiendo que se utilizara…
Fuentes inmersas en la investigación apuntan que los piratas informáticos trabajan para el gobierno ruso.
Ante la posibilidad de que los ciberdelincuentes activen grabaciones remotas a través de la cámara de equipos infectados con malware,…
Mientras Kaspersky Lab habla de medio millar de IPs afectadas en unos 45 países, Symantec cree que detrás de la…
El espionaje de los correos electrónicos por parte de la NSA de Estados Unidos podría obligar a Alemania a tomar…
El gobierno chino se propone crear un sistema operativo propio para resolver los problemas de espionaje.
Las autoridades chinas han respondido con dureza ante las acusaciones de los Estados Unidos contra cinco hackers chinos que atacaron…
Su capacidad para no ser detectada y su sofisticación frente a problemas como Duqu convierten a esta campaña en "una…
Con el fin de mejorar los beneficios económicos de la nación, estos espionajes habrían vertido sobre la propiedad intelectual de…
La Unión Europea quiere proteger la privacidad de los usuarios y de los datos que éstos vuelcan en servicios de…
Los ataques realizados por este tipo de ciberdelincuentes duran unos pocos días y tienen objetivos muy específicos, al más puro…
Los investigadores de la firma de seguridad Kaspersky apuntan a la autoría de Corea del Norte.
Huawei ha negado tener ninguna conexión directa con el estado chino y reclama poner freno a las ambigüedades.
El ataque desde Corea del Norte el pasado mes de marzo forma parte de una operación mayor, según ha revelado…
Un informe hecho público hoy en Estados Unidos muestra como las compañías del sector energético son cada vez más vulnerables…
España se encuentra entre los diez países con más víctimas afectadas por la acción de NetTraveler, según las indagaciones de…
Los dos líderes se reunirán en California la próxima semana y se abordará la preocupación de EE.UU por las amenazas…
La cuestión de la seguridad cibernética en EE.UU, que tanto dolor de cabeza está provocando en la compañía, le ha…