Además de admitir ocho nuevos miembros, RECI ha llegado a un acuerdo con la Red RENER portuguesa para crear la Red Ibérica de Ciudades Inteligentes.

Además de admitir ocho nuevos miembros, RECI ha llegado a un acuerdo con la Red RENER portuguesa para crear la Red Ibérica de Ciudades Inteligentes.
Ámsterdam, Barcelona y San Francisco intentan mejorar la vida urbana con la solución de Big Data 5D SMART City, desarrollada por Cityzenith.
Google no está sola, Nokia también quiere hacerse fuerte en el ámbito de la automoción con el desarrollo de una plataforma específica para coches conectados y su vinculación a las ciudades inteligentes.
La Unión Europea y Japón han suscrito un acuerdo por el que aportarán financiación para seis proyectos tecnológicos.
AMETIC acaba de presentar el “Informe 2012 Smart Cities”, donde se recogen las principales pautas a seguir para hacer efectiva la transformación tecnológica de las ciudades.
El nuevo sitio web de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) proporciona información muy útil para seguir avanzando en innovación y sostenibilidad, además de mantener el contacto entre ellas y compartir conocimientos.
Barcelona, Santander, Madrid, Málaga y Bilbao ocupan, por este orden, los cinco primeros puestos en el particular ranking confeccionado por la analista IDC, el ‘Smart Cities Index’.
IBM celebra en Madrid el Foro de Ciudades Inteligentes, que ha sido inaugurado por Ana Botella, alcaldesa de la capital, y por Juan Antonio Zufiría, presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel.
Durante 2011, el Gigante Azul ha visto cómo el volumen de negocio en torno a la estrategia ‘Planeta más Inteligente’ crecía un 47 por ciento.
El Gigante Azul ha confirmado su intención de adquirir al fabricante irlandés de software para mejorar la eficacia de los programas sociales de gobiernos y ciudades.
La adquisición de esta empresa de 700 empleados podría cerrarse a finales de mes.
El Premio Iniciativa BMW 2011 apuesta por las “supermanzanas”, un proyecto que supone la mejora en la funcionalidad y calidad urbana en las distintas ciudades españolas.
Bajo la iniciativa Smarter Cities Challenge, el Gigante Azul arranca su segundo año en busca de nuevas ciudades que quieran mejorar en distintos frentes de sostenibilidad. La aportación a cada una de las seleccionadas está valorada en ...
Málaga, Barcelona, Santander, Madrid y Donostia lideran la clasificación.
La aplicación desarrollada por IBM puede identificar consecuencias imprevistas y analizar todo tipo de escenarios hipotéticos.
El Gigante Azul ha desarrollado una aplicación de análisis que permitirá a las ciudades y municipios medir el impacto de sus iniciativas a medio y largo plazo.