Claro Colombia, la operadora de telefonía móvil líder en el país andino, ha sufrido fallos técnicos que han tenido a los clientes sin poder realizar ni recibir llamadas.

Claro Colombia, la operadora de telefonía móvil líder en el país andino, ha sufrido fallos técnicos que han tenido a los clientes sin poder realizar ni recibir llamadas.
El gobierno colombiano desveló las identidades de los cinco operadores que lograron la licencias 4G para poder prestar servicios de tecnología móvil de cuarta generación en Colombia.
América Móvil lanzó en febrero su plataforma cloud regional, con foco en cuatro nodos: Argentina, Brasil, Colombia y México, en donde están ubicados sus principales centros de datos. La empresa prevé que desde estos puntos se ofrezcan servicios al resto de sus filiales en toda América latina.
Su interés en los mercados emergentes se ha plasmado en sendos acuerdos con China Mobile y Claro, a los que seguirán nuevos acuerdos exclusivos con operadoras de todo el mundo.
La operadora de Carlos Slim, que compite con Movistar en el mercado argentino, desembolsará dicha cifra a lo largo de este año.
La filial de América Móvil lidera la lista que mide la cantidad de quejas de los usuarios de telefonía móvil en el mercado chileno.
Ambas empresas han suscripto los contratos de concesión con el Gobierno panameño para brindar servicios de telefonía móvil en el país.
La mexicana América Móvil ha decidido reemplazar a su subsidiaria CTI Móvil por la marca Claro.
A partir de hoy, los clientes de la filial de América Móvil tendrán acceso a la tecnología de tercera generación.
Tras la realización de una subasta organizada por ANATEL, cada operador adquirió nueve licencias.
Luego de haber sido señalada como la firma que más quejas acumuló por parte de sus clientes, la filial chilena de América Móvil tiene como objetivo perfeccionar sus prestaciones.
La compañía ha presentado una oferta por 15 licencias inalámbricas en la
frecuencia de 1,9 gigahertzios.
La compañía mexicana anunció una fuerte inversión para ampliar su cobertura
de telefonía móvil al interior del país.
Con la operación cerrada el martes pasado, la compañía de Carlos Slim podrá
ofrecer televisión digital satelital en el mercado residencial de Chile.
La filial de la mexicana América Móvil ha sido exigida por la Subsecretaría
de Telecomunicaciones de Chile para que cese con las prácticas ilegales de cobro
a sus usuarios.