La Comisión Nacional de Competencia las encuentra culpables de haber pactado precios, por lo que deberán pagar cerca de 120 millones de euros entre las tres. Las operadoras ya han anunciado que recurrirán esta resolución.

La Comisión Nacional de Competencia las encuentra culpables de haber pactado precios, por lo que deberán pagar cerca de 120 millones de euros entre las tres. Las operadoras ya han anunciado que recurrirán esta resolución.
Abertis pagará más de 13 millones por no permitir entrar a terceros en el mercado de transporte de la señal de la TDT.
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha emitido un comunicado para informar sobre la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica Móviles, Vodafone España y France Telecom España, acusadas de abuso de posición de domini ...
Existen indicios de prácticas restricticas por ofrecer precios de acceso que estechan los márgenes de las operadoras móviles virtuales que alquilan sus redes.
La organización de consumidores reclama una respuesta a la altura de las acusaciones.
La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente contra Microsoft por posibles prácticas restrictivas e injustificadas, que se resolverá en el próximo año y medio.
PC City ya ha presentado ante el Ministerio de Trabajo un ERE para los 900 trabajadores de la firma que no serán asumidos por una nueva compañía.
Competencia encuentra indicios de que las operadoras aplican precios excesivos en sus servicios mayoristas de mensajería. Última ampliación: 15:33 H.
La denuncia de tres salones de bodas ha llevado a la apertura de una investigación comandada por la Comisión Nacional de la Competencia.
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) quiere que Industria “estimule y facilite" la entrada de nuevos jugadores en el mercado y que se reduzcan las diferencias entre las operadoras con red.
Las razones por las que las operadoras de telecomunicaciones tienen que financiar a TVE no acaban de estar claras para Competencia.
La compañía andaluza fue la otra parte en la multa millonaria interpuesta a la teleco.
La CNC investiga la denuncia de SES Astra Ibérica por abuso de posición dominante.
La compañía ya fue sentenciada a pagar 22 millones de euros por prácticas poco competitivas el pasado ejercicio.
El expediente se abría en 2007 y en un primer momento sólo salpicaba a Telefónica.
La empresa tecnológica española prepara una denuncia contra Abertis y Nagravisión ante la competencia.
La compañía abandona la compra de Axión y de Teledifusión de Madrid por las trabas interpuestas por la CNC.
La CNC señaló que “no se ha podido demostrar” que Telefónica anunciara sus precios con “procedimientos anormales” a comienzos de 2007.
La Comisión Nacional de la Competencia podría demandar a la Ceaccu por difundir la propuesta de sanción a Movistar en el caso del pacto de tarifas.
Facua, OCU y Ceaccu responden así a la acusación de pacto de precios
La CNC encuentra indicios de prácticas anticompetitivas en la subida de precios de Vodafone, Orange y Movistar
Berenguer señaló que comparte los planes de la CE para separar el negocio de distribución y comercialización de los grandes operadores telefónicos.
Antes de que finalice el año, el grupo español incrementará su participación, tal como estaba previsto.
La Comisión Nacional de la Competencia española investiga a los operadores de telefonía móvil por un presunto acuerdo en el aumento de sus tarifas.