¿Qué impacto tiene en los lenguajes de programación la tendencia a la nube nativa o el desarrollo de herramientas ‘No Code’ y ‘Low Code’? ¿Y cuáles son los programadores mejor pagados? En este reportaje intentamos despejar estas dudas.

¿Qué impacto tiene en los lenguajes de programación la tendencia a la nube nativa o el desarrollo de herramientas ‘No Code’ y ‘Low Code’? ¿Y cuáles son los programadores mejor pagados? En este reportaje intentamos despejar estas dudas.
Veronique Dufour-Thery, Vicepresidenta Sur de Europa, Oriente Medio y Norte de África de Compuware a BMC company, resalta la importancia de acelerar la entrega de aplicaciones sin que la calidad del software se vea afectada.
Juntas han puesto en marcha un curso de código abierto para formar a principiantes y veteranos, un foro técnico y un portal de talento.
Sus sistemas para la gestión de los pagos por desempleo están basados en este lenguaje de programación con más de 60 años de antigüedad.
Más de medio siglo después de que se instalasen las primeras computadoras mainframe, este tipo de sistemas sigue plenamente vigente. ¿La clave? Su capacidad de evolución y adaptación.
El trabajo conjunto de ambos fabricantes de software añadirá capacidades de DevOps y Agile entre las aplicaciones COBOL y los entornos modernos que interactúan con los usuarios finales.
Compuware se convierte en la primera compañía en facilitar el acceso al entorno mainframe a través de la nube.
Ha fallecido una de las creadoras del popular lenguaje de programación Cobol.
Compuware Topaz for Total Test evoluciona el desarrollo de las aplicaciones mainframe mediante la creación automatizada de pruebas para unidades lógicas de código.
A pesar de su historia, los casos de uso y la percepción de los propios estudiantes tecnológicos, desde Micro Focus señalan que el ámbito educativo no está apostando por el COBOL como materia.
Los expertos alertan de la falta de programas universitarios que formen a estos profesionales.
Aunque en su opinión cada día es más caro mantener las aplicaciones mainframe, son muchas las organizaciones que seguirán confiando en ellas al menos otros diez años.
Aunque tiene más de 50 años de vida, Micro Focus señala que COBOL "está más vivo que nunca" y ofrece una buena oportunidad para futuros programadores.
Micro Focus anima a desarrolladores de todo el mundo a crear programas utilizando la herramienta Visual COBOL Personal Edition y ganar uno de los tres premios en juego.
Las aplicaciones de negocio ejecutadas en sistemas mainframe se extienden a entornos web, cloud y móviles gracias a las nuevas capacidades escritas en lenguaje COBOL.
La escasez de profesionales expertos en el lenguaje de programación COBOL comienza a ser un problema para las compañías desarrolladoras, algo que pretende mitigar Micro Focus con su iniciativa académica.
La plataforma de programación de Micro Focus para el desarrollo de aplicaciones COBOL se actualiza para sacar el máximo partido del nuevo sistema operativo de Microsoft sin tener que modificar código fuente.
Gracias a Visual COBOL, las aplicaciones de misión críticas pueden portarse a entornos más económicos como Microsoft Windows Azure sin tener que reescribirlas desde cero.
Micro Focus libera Enteprise Developer Personal Edition, una versión gratuita de su solución para el desarrollo de aplicaciones COBOL sobre mainframe.
La plataforma de desarrollo y modernización de aplicaciones COBOL de Micro Focus se actualiza pocos días después del lanzamiento de Visual Studio 2012.
Micro Focus y Microsoft se alían para lanzar conjuntamente Visual COBOL 2.0 beta y Visual Studio 2012 RC, lo que permitirá a los desarrolladores mejorar sus aplicaciones COBOL con el IDE de los de Redmond.
Interstage Applications Server V10 mejora la consolidación en la misma máquina de distintas generaciones de aplicaciones, desde las desarrolladas en Java y C hasta el software escrito en COBOL.
La posibilidad de probar las aplicaciones en entornos x86 antes de que pasen a producción en la plataforma mainframe permite acelerar su despliegue y reducir considerablemente los costes de operación. Eso es lo que consigue Micro Focus ...
Llegan las nuevas versiones de productos Silk con los que Micro Focus pretende mejorar el control sobre todo el ciclo de vida de las aplicaciones, incluyendo procesos para web 2.0.
Micro Focus ha presentado en sociedad la versión actualizada de Visual Cobol, con la que los desarrolladores podrán portar sus aplicaciones a otras plataformas como Java o Windows Azure sin necesidad de reescribir el código.
Aunque x86 sigue en aumento, un nuevo informe de Gartner confirma que, lejos de desaparecer, el mainframe de IBM seguirá manteniendo relevancia durante los próximos años.
Después de las dos importantes adquisiciones de Micro Focus durante el año pasado, el fabricante de soluciones se prepara para afrontar un mercado que moverá 6.400 millones de dólares.
La llegada de los sistemas BRMS (Sistema de Gestión de las Reglas de Negocio) y las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) permiten reducir los problemas asociados con los entornos mainframe. Etienne Bertrand, Director de ILOG nos ...
El siguiente paso de la compañía especializada en modernización de aplicaciones, análisis y testing es el de ofrecer a sus clientes todas sus herramientas también bajo el modelo de cloud computing.