Trabajarán juntas a largo plazo para democratizar las tareas de desarrollo e impulsar la conducción autónoma.

Trabajarán juntas a largo plazo para democratizar las tareas de desarrollo e impulsar la conducción autónoma.
Renault Group, Indra, GMV, MASMOVIL, Alsa, Masermic y Sigma colaboran en el proyecto R3CAV
Entre estas soluciones se incluye DRAM GDDR6 de 2 GB para el ámbito de la información y el entretenimiento de alto rendimiento y los vehículos que se conducen solos.
Este negocio especializado en coches autónomos está valorado en unos 50.000 millones de dólares.
La compañía adquirida desarrolla mapas de alta definición para coches que se conducen solos.
Indra, Sacyr, Iberdrola, Ficosa, Wall Box Chargers y Disid Corporation son las compañías implicadas en su desarrollo.
Juntas, ambas compañías trabajarán por impulsar la movilidad de las personas a través de coches que se conducen solos.
Anuncia la oferta Driving Automation Systems Validation de industria inteligente para fabricantes, proveedores y otros miembros del sector.
Amplía el alcance de su oferta de vehículos sin conductor. Los miembros del servicio Waymo One podrán ir acompañados de familiares y amigos.
Zoox combina la tecnología de conducción autónoma con una propuesta de cero emisiones para mejorar la experiencia del transporte.
Esta solución está preparada para cuestiones como el frenado de emergencia, el reconocimiento de señales o el aparcamiento, entre otras.
El choque de un Model S contra un Honda Civic terminó con los dos ocupantes de este último coche fallecidos.
Las ventas de automóviles con este nivel crecieron un 175 % en Europa durante el segundo trimestre.
La experiencia de veinte años de Quantum Signal debería hacerle avanzar en robótica, simulaciones en tiempo real y creación de algoritmos y prototipos.
La misma proporción considera que con este tipo de vehículos circulando por carretera ya no se debería necesitar carné de conducir.
Bosch incrementa sus ventas en España un 6% consolidando nuestro pais como mercado estratégico para el grupo. Su apuesta por la eficiencia energética y las soluciones de movilidad marcan el futuro.
Como ventajas de estos vehículos sobre los modelos tradicionales apuntan al consumo eficiente de combustible, el descenso de las emisiones y los ahorros de tiempo.
Aportará servicios para la simplificación del proceso de análisis de datos y del propio desarrollo de vehículos.
Además, ambas compañías trabajarán en servicios de movilidad, en favor de los viajes compartidos en coches autónomos.
Se han aliado para desarrollar una solución de ciberseguridad conjunta con la que detectar y prevenir ciberataques.
Será mediante un piloto en la A-6 que tendrá sus réplicas en otras ciudades europeas como son Lisboa y París.
Con BlackBerry QNX se buscará mejorar la seguridad de la solución de conducción automatizada de Delphi.
Mobileye se dedica al desarrollo de tecnología para sistemas de apoyo a la conducción, desde visión artificial y aprendizaje automático a análisis de datos, localización y cartografía.
Su asociación en inteligencia artificial se extenderá por los segmentos de la nube, los coches autónomos y los asistentes domésticos.
En los años 50, una cuarta parte de la movilidad debería estar compuesta por vehículos eléctricos.
El prototipo de formas redondeadas con el que investigó Google, y después Waymo, será sustituido por otros vehículos como la furgoneta Chrysler Pacifica.
Se acabará pasando de los 150.000 vehículos de este año a unos 35 millones en 2022, según previsiones de Juniper Research.
El nuevo Advanced Vehicle Lab de Intel está ubicado en Silicon Valley y se une a otros que la compañía californiana tiene en Estados Unidos y Alemania.
La compañía china ha decidido abrir su tecnología de conducción autónoma "para impulsar la evolución de toda la industria".
Chris Lattner, responsable del lenguaje de programación Swift, asumirá el cargo de vicepresidente para el Autopilot Software de Tesla.